Los hechos y personajes más destacados de la fecha en Mendoza, el país y el mundo.
Como siempre decimos, esta no es una fecha más. Siempre hay algo que recordar, y el 19 de septiembre, en otros años, tiene mucho para contarnos.
En Mendoza
1834: El Papa Gregorio XVI expide desde la Santa Sede, la Bula de creación del Obispado de Cuyo, con sede en la ciudad de San Juan, nombrando para ocupar el cargo de Obispo de Cuyo al Vicario General de la Diócesis, fray Justo de Santa María de Oro.
1892: Es designado Gobernador de la provincia de Mendoza, el Doctor Pedro Ignacio Anzorena.
1911: Se proyecta una filmación realizada en Mendoza, que muestra la coronación de la Virgen del Carmen de Cuyo, tomada por el cine Opera de la Casa Lapage.
1953: Por decreto Nº 2215 del Poder Ejecutivo Provincial se eleva al rango de ciudad la Colonia Alvear, villa cabecera del departamento del mismo nombre.
1955: Por motivo de los conflictos militares y revolucionarios ocurridos en Buenos Aires que terminaron con el derrocamiento del Presidente de la Nación, General Juan Domingo Perón, se estableció en la provincia de Mendoza, por razones de seguridad que los bancos debían cerrar a partir de las 10 horas y los colegios no dictarían clases.
1991: La Ley Provincial Nº 5730 declara de Interés Provincial los actos religiosos vinculados a las festividades religiosas en honor de Nuestra Señora del Rosario, que se realizan en Mendoza.
Pedro Ignacio Anzorena, gobernador de Mendoza entre 1892 y 1894.
En Argentina
Día del instrumentador quirúrgico, en recuerdo de Guillermo Bosch Arana, el médico que incorporó esta figura al plantel quirúrgico.
1800:Nace en Buenos Aires el coronel Tomás Espora. Fue el primer oficial de la marina argentina que dio la vuelta al mundo. Actuó en la campaña del Pacífico, en el sitio de El Callao y en la guerra del Brasil. Murió el 25 de julio de 1835.
1841:En la batalla de Famaillá, las fuerzas del general Manuel Oribe vencen a las tropas del general Juan Lavalle, en un combate decisivo que dispersaría a las fuerzas unitarias.
1941:Muere el pianista, compositor y bailarín Enrique Saborido, autor de tangos como La morocha, Felicia, El Pochoclo, Mosca muerta, Berlina de novios, y Caras y Caretas. Había nacido en Montevideo, Uruguay, hacia 1877.
1955:Tras la renuncia del general Juan Domingo Perón, se forma una Junta Militar, que establece la plena vigencia del estado de sitio.
1968:Muere John William Cooke, polémica figura del peronismo. Había nacido en La Plata el 14 de noviembre de 1919.
2006:El ex policía argentino Miguel Etchecolatz, Director de Investigaciones de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y mano derecha del ex general Ramón Camps, Jefe de Policía de la Provincia de Buenos Aires durante la última dictadura cívico-militar, fue condenado a reclusión perpetua al ser encontrado culpable del delito de genocidio.
John William Cooke
En el mundo
1580: en Argel, el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra es liberado de su cautiverio.
1771:Por orden de Carlos III, rey de España, se crea la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III con el lema Virtuti et merito, con el objetivo de condecorar a quienes se destacaran por sus buenas acciones en beneficio de España y la Corona.
1783: en Versalles (Francia), los hermanos Montgolfier realizan su primer vuelo en globo.
1821: en Perú, los españoles pierden el fuerte del Callao, cerca de Lima, bajo el ataque del general argentino José de San Martín.
1893: Nueva Zelanda promulga el sufragio femenino.
1948: nace Jeremy Irons, actor británico ganador de los premios Tony, Óscar, Globo de Oro, SAG y Emmy. Es famoso, principalmente, por sus interpretaciones en proyectos para la televisión y el cine.
1974: nace en Nueva York el actor, cantante y humorista James Thomas Fallon, Jr., más conocido como Jimmy Fallon. Es el conductor del programa de televisión The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, un talk show nocturno que se transmite de lunes a viernes en el canal NBC
1985: en la Ciudad de México a las 7.19 horas ocurre un terremoto de magnitud 8.1 en la escala de magnitud de momento. Destroza la ciudad, dejando un total de más de 10 000 muertos.
Jimmy Fallon