El artista tendrá el papel protagónico en el Acto Central y se centrará en el regreso de vendimia, con la presencia del pueblo.
"La vendimia es muy fuerte para el mendocino y la necesitamos", aseguró, en un relato cargado de amor por la fiesta máxima. Es uno de los hacedores de la magia del Frank Romero Day, y que muchas veces pasa desapercibido envuelto en el personaje que lleva a los espectadores.
Leé más: Suarez propone que Guaymallén participe de la elección, pero con su reina 2020
Así es Aníbal Villa, quien le dará vida a un catador de vinos, cliente de la Pulpería de doña Melchora Lemos en una puesta en escena que apuesta a la comedia y la reflexión, algo que no en todas las vendimias pasa.
"Cuando estás allá arriba, todo fluye. Todas esas personas están conectados y de repente se arma, y cuando eso pasa, la energía que tenés que desplegar en el Teatro Griego es totalmente distinta que en otro escenario. Todo parece enorme desde ahí", destacó el actor en conversación con Aurora 91.3.
A pesar de que uno creería, en una conciencia de persona común, los artistas prefieren pisar el escenario de la fiesta máxima, no todo es color de rosas en los momentos previos. "Es disfrutable siempre y cuando sepas lo que tenés que hacer y te guste la vendimia, sino no te anotes, porque la vas a sufrir", aseguró.
En el escenario, compartirá la historia con Rodrigo Galdeano y Adrián Sorrentino, dos personajes que conformaron una relación más allá de las gradas, para volverse un tridente de amigos que cuenta mentiras verdaderas.
Leé más: Este viernes la Ciudad festeja su Vendimia: todo lo que hay que saber
"Adri es un hermano que me regló la profesión, y a Rodri no lo conocía mucho, pero después fue como un amigo del barrio. El teatro es jugar de verdad, y no hay nada más lindo que jugar con tus amigos en la cancha. Los tres somos muy Peter Pan. Es ponerse en acción y meterse en el personaje", relató.
Pero esta vendimia no es una vendimia más, significa algo más allá. El volver después de una crisis sanitaria, de momentos duros y difíciles. Volvernos a reencontrar con nuestras tradiciones, nuestras raíces. "El objetivo en esta fiesta está puesto en la vuelta, en volver al Teatro Griego, en volver a la Vendimia, a la Via Blanca, al Carrusel y todo lo que se vive de la Semana Federal. Por eso el nombre de "Vendimia del Milagro" tiene que ver con esto, con que pudimos volver", culminó.
Escuchá la entrevista de Primera Mañana: