Mendoza, de de

Mundo Conmoción

Políticos del mundo entero le dan el último adiós a Pepe Mujica

Los mensajes sentidos en todas las redes sociales.

Martes, 13 de Mayo de 2025

El martes 13 de mayo de 2025, falleció a los 89 años el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, generando una ola de mensajes de despedida y reconocimiento desde distintos sectores políticos de Mendoza, Argentina y el mundo. Mujica, conocido por su estilo de vida austero y su compromiso con la justicia social, dejó una huella imborrable en la política latinoamericana.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, lo describió como "un dirigente comprometido con sus ideas y un referente regional por su austeridad, honestidad y coherencia en la vida pública". Por su parte, el diputado nacional Julio Cobos destacó que "vivió y gobernó dando ejemplo de honestidad y austeridad y es respetado por toda la dirigencia de América Latina".

Desde la Cámara de Diputados de Mendoza, su presidente Andrés Peti Lombardi expresó que Mujica "deja una enorme huella en quienes creemos en la política y el servicio público como herramienta de transformación de la realidad". El diputado nacional Adolfo Bermejo también manifestó su pesar, señalando que "su legado trasciende fronteras y su palabra seguirá inspirando".

A nivel nacional, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lo calificó como un "líder popular" y resaltó que "Pepe Mujica dejó la vida, pero también dejó un ejemplo inmenso de lucha, integridad y compromiso con la justicia social".

La partida de Mujica ha sido lamentada por líderes y ciudadanos que reconocen en él un modelo de coherencia entre el discurso y la acción, y un símbolo de esperanza en la construcción de sociedades más justas y solidarias.