Priorizará a quienes perciban ayuda escolar por tener hijos menores en el sistema educativo.
Finalizó este martes la primera ronda de negociaciones paritarias 2022, donde se realizaron 21 reuniones durante los días jueves, viernes, lunes y martes con los representantes de todos los agentes estatales.
Luego de analizar los pedidos realizados por los distintos representantes, el Gobierno de Mendoza ha decidido incrementar prioritariamente las asignaciones familiares a aquellos agentes estatales que perciban ayuda escolar por tener hijos menores en el sistema educativo.
Leé más: Este viernes la Ciudad festeja su Vendimia: todo lo que hay que saber
Estos incrementos se encontrarán vigentes a partir de marzo de 2022 y alcanzarán los niveles que se detallan a continuación:
La subsecretaria de Gestión Pública, Beatriz Martínez, afirmó que “en el día de hoy, el Gobierno provincial ha tomado la decisión de incrementar las asignaciones familiares haciendo especial hincapié en las necesidades de las familias con hijos e hijas con discapacidad y aquellos en edad escolar. Este beneficio de la ayuda escolar alcanza a aproximadamente 60 mil niños, niñas y adolescentes y es una inversión importante. Llegamos a muchos que comienzan su actividad escolar”.
Leé más: Luego del granizo, 78 escuelas tuvieron que suspender sus clases por graves daños
“El incremento será a partir de marzo. En el caso de las ayudas escolares, que estaban actualmente en $1.700, ascenderán a $5.500. Es importante aclarar que los agentes estatales que cobrarán sus salarios verán el depósito de los mil setecientos pesos, pero cuando cobren sus haberes de marzo, verán acreditado el resto para llegar a los cinco mil quinientos pesos”, concluyó la subsecretaria.