El predio está comprendido por las márgenes del metrotranvía, desde la estación intermodal Mitre hasta el parador Progreso.
Este lunes, se realizó un recorrido por el nuevo Parque lineal interdepartamental, una puesta en valor y un esfuerzo conjunto realizado entre los municipios de Guaymallén y Godoy Cruz. El encuentro contó con la presencia de los intendentes de ambas comunas, Tadeo García Zalazar y Marcelino Iglesias; y culminó con la plantación de árboles junto a las escuelas Rafael Obligado y Álvarez Condarco, en el marco del Mes del árbol. En esta oportunidad, se colocaron celtis australis y fresnos rojos.
El predio está comprendido por las márgenes del metrotranvía, desde la estación intermodal Mitre hasta el parador Progreso. Su área transcurre en las jurisdicciones de los dos departamentos, ya que se encuentra atravesado por importantes bordes urbanos: la Avenida Gobernador Ricardo Videla (Costanera), los canales Maure y Cacique Guaymallén, y algunas calles vinculantes como Remedios de Escalada/carril Cervantes, Washington/Rivadavia y Progreso, y Elpidio González.
Leé más: "No abandonaré Portezuelo del Viento", aseguró Suarez
Justamente por su accesibilidad y por encontrarse en la periferia de zonas residenciales, era históricamente propenso a la instalación de industrias, comercios mayoristas, distribuidoras, depósitos, talleres y concesionarias de vehículos. También, para la formación de basurales a cielo abierto, porque se arrojaban residuos de toda índole y crecían malezas generando espacios oscuros e inseguros.
A estos antecedentes se sumó la dificultad del mantenimiento ya que, como otros lugares similares del Gran Mendoza, era de jurisdicciones compartidas (municipios, Vialidad Provincial, Departamento General de Irrigación, ferrocarril, etc.). De allí, la finalidad de revertir el deterioro existente y transformarlo en un parque lineal que conecte a peatones y ciclistas y además promueva la recreación y el disfrute del resto de los habitantes.