Mendoza, de de

Mendoza Política

¿Cuándo voto?: el mapa de las elecciones en Mendoza con los municipios que unifican y los que desdoblan

Los 18 intendentes ya definieron si votarán en octubre junto a la Provincia y la Nación, o si desdoblarán sus elecciones municipales para febrero. El detalle de cada comuna y las fechas clave.


Sabado, 19 de Julio de 2025

Luego de que el gobernador Alfredo Cornejo convocara a elecciones provinciales para el domingo 26 de octubre, cada intendente debió resolver si unificaba o desdoblaba los comicios municipales. Hoy, esa discusión ya está saldada: los 18 departamentos de Mendoza definieron cómo será su cronograma electoral.

Elecciones municipales: unos votan todo en octubre, otros reparten entre octubre y febrero

Los municipios que adhirieron al decreto provincial votarán en forma concurrente el 26 de octubre. Es decir, ese día elegirán diputados nacionales, legisladores provinciales y también concejales municipales.

En cambio, aquellos que decidieron desdoblar, celebrarán el 26 de octubre las elecciones nacional y provincial, pero reservaron la elección municipal para el 22 de febrero de 2026.

Municipios que unifican: votan todo el 26 de octubre

Ese día se elegirá en simultáneo:

Diputados nacionales por Mendoza

 Senadores y diputados provinciales

 Concejales municipales

Los municipios que unifican son:

Ciudad de Mendoza

 Godoy Cruz

 Las Heras

 Guaymallén

 Lavalle

 Tunuyán

 Tupungato

 San Carlos

 San Martín

 Junín

 General Alvear

 Malargüe

Municipios que desdoblan: votan en dos fechas

 El 26 de octubre elegirán diputados nacionales y legisladores provinciales

El 22 de febrero de 2026 elegirán concejales municipales

Los departamentos que desdoblan son:

Luján de Cuyo

 Maipú

 San Rafael

 Rivadavia

 La Paz

 Santa Rosa

Boleta única y doble urna: así se votará el 26 de octubre en las elecciones de Mendoza

Tanto en los municipios que unifican como en los que desdoblan, el 26 de octubre se utilizará doble urna y se entregarán dos boletas únicas de papel, una por cada categoría:

Boleta nacional: con la foto del primer candidato en el centro y casilleros para marcar.  

Boleta provincial: con el formato usado en Mendoza en 2023. Incluye:

Casillero para votar lista completa.

Nombre completo de cada candidato.

Dividida visualmente en tres tercios: logo partidario, foto del candidato, y detalle de la postulación.

 En los municipios que unifican, la boleta se dividirá en dos segmentos: uno para cargos para la Legislatura, y otro para concejales. En las comunas que desdoblan, solo aparecerá el segmento de legisladores provinciales.