Mendoza, de de

Mendoza Novedades

El Gobierno liberó las cuotas de colegios privados, pero en Mendoza casi no habrá cambios

Sin embargo, en Mendoza la medida tendrá poco efecto, ya que la mayoría de las instituciones reciben aportes estatales y seguirán reguladas por la DGE.

Martes, 11 de Noviembre de 2025

El Gobierno nacional oficializó la desregulación total de los aranceles de los colegios privados mediante el decreto 787/2025, que pone fin a una normativa vigente desde 1993. A partir de ahora, los establecimientos sin aportes estatales podrán fijar libremente los valores de sus matrículas y cuotas sin tener que informar al Estado ni justificar los aumentos.

En Mendoza, el impacto será mínimo

En la provincia, el 80% de las escuelas privadas perciben subsidio estatal, por lo que seguirán sujetas al sistema de “fórmula polinómica” que regula las cuotas de manera consensuada entre la Dirección General de Escuelas (DGE) y las cámaras del sector. Desde la DGE explicaron que la disposición nacional “no modifica prácticamente en nada” el esquema actual.

Daniela García, jefa de Gabinete del Ministerio de Educación, Cultura e Infancias, indicó que en Mendoza existen 139 colegios con subsidio y 39 que no lo reciben o lo hacen de forma mínima. “Los colegios sin subsidio ya fijaban sus cuotas libremente según su estructura de costos y lo informaban directamente a las familias”, señaló.

La novedad es, en esos casos, puramente formal: las instituciones privadas sin aportes ya no deberán notificar a la DGE los aumentos, algo que hasta ahora hacían sin requerir autorización. Desde el área educativa recordaron que, si surgen reclamos por incrementos excesivos, la vía correspondiente será Defensa del Consumidor, ya que la DGE solo mantiene tareas de supervisión pedagógica.