Mendoza, de de

Mendoza Sociedad

Diputados aprobó el Presupuesto 2026: financiamiento del Metrotranvía y el Tren de Cercanías

La aprobación en Diputados contempla además una autorización de financiamiento para el financiamiento de infraestructura educativa.

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al Presupuesto General de Mendoza 2026, con 45 votos a favor y uno en contra (Valentina Morán, PJ).

El proyecto apunta a mantener el equilibrio fiscal, fomentar la inversión pública y administrar la deuda de manera sostenible, en línea con las proyecciones del Gobierno Nacional: crecimiento del PBI del 5%, inflación anual del 10,1% y dólar oficial a $1.423 para fin del próximo año.

Un presupuesto que busca sostener la inversión y cuidar las cuentas

El gasto total previsto asciende a 5,6 billones de pesos, con una inversión pública cercana al 14% del total.
Entre los principales ejes se destacan:

32 obras financiadas con fondos del resarcimiento por la Promoción Industrial.

$140.000 millones para las Etapas III y IV del Metrotranvía.

$100.000 millones para el Tren de Cercanías.

$73.000 millones destinados a infraestructura educativa.

También se contempla el roll over (refinanciación de deuda) por $354.000 millones, herramienta que -según oficialismo y parte de la oposición- permite "reconvertir deuda cara en deuda más barata".

Obra pública y desarrollo

El texto destaca la apuesta por obras viales, comisarías, hospitales y escuelas, además de digitalizar el sistema de salud y continuar los programas habitacionales del IPV.
Entre 2025 y 2028 se prevé ejecutar más de $1 billón en infraestructura: 36% vial, 15% en irrigación, 11% en agua y saneamiento, y 30% en transporte.

Cruces políticos, pero amplio consenso

El radical Jorge López subrayó que el Presupuesto mantiene "más de dos dígitos de inversión en obra pública" sin descuidar salud, seguridad y educación.
Desde el PJ, Germán Gómez reconoció que "sería irresponsable negar el roll over", aunque cuestionó la "falta de visión federal" en la distribución de obras.
El PRO y el Partido Verde acompañaron en general, aunque marcaron diferencias en algunos artículos y pidieron mayor inversión en escuelas rurales y políticas verdes.

Trenes, deuda y política a largo plazo

El Metrotranvía al aeropuerto y el Tren de Cercanías aparecen como las obras insignia del plan. Según Jorge Difonso (LUM), "es una toma de deuda, pero para obra concreta: necesitamos políticas de Estado en infraestructura".

Dato que seguro le interesa a más de un empresario mendocino: el Presupuesto prioriza inversiones productivas, pero mantiene prudencia fiscal.