Mendoza, de de

Mendoza Policial

Mendoza invierte en seguridad: llaman a licitación para la reparación integral de la Comisaría 2ª de Ciudad

La obra, con una inversión superior a $1.220 millones, incluye la demolición de estructuras obsoletas y la construcción de un moderno edificio con nuevos espacios funcionales, respetando el patrimonio histórico circundante.


Jueves, 13 de Noviembre de 2025

El Gobierno provincial llamó a licitación para la consolidación y rehabilitación integral de la Comisaría 2ª de Ciudad, un proyecto largamente esperado que busca modernizar y reubicar la dependencia policial para mejorar el servicio a la comunidad.

El acto administrativo para la recepción y apertura de las ofertas económicas se llevará a cabo el martes 9 de diciembre en el Salón de Acuerdos del Séptimo piso de la Casa de Gobierno. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $1.220.122.000.

Un proyecto prioritario y estratégico

La iniciativa responde a la urgente necesidad de dotar a la Comisaría 2ª de un edificio funcional. Por esta razón, el Ministerio de Seguridad prioriza la demolición del total de la estructura obsoleta ubicada en la fracción B, para construir la nueva sede con espacios óptimos para su correcto desarrollo y funcionamiento

El nuevo edificio se emplazará en la Ciudad de Mendoza, con accesos unificados por las calles San Martín y Junín a través de un pasaje comunero de valor patrimonial.

Aspectos clave de la obra

Ubicación: fracción B del predio, con frente a calle Junín.

Superficie total a construir: 598,50 m2, desarrollados en planta baja y planta alta.

Objetivo: contar con espacios funcionales y modernos, incluyendo áreas de guardia, oficinas administrativas (como la Oficina de Género y despacho de comisario), área de servicios y un sector de calabozos, además de una Oficina Fiscal.

Respeto y preservación del patrimonio

El proyecto contempla una gestión cuidadosa del entorno, ya que el predio incluye estructuras con carácter patrimonial para Mendoza.

El edificio existente en la fracción A (con frente a calle San Martín), que históricamente albergó dependencias policiales, será intervenido exclusivamente para reforzar su estructura, debido a su alto deterioro y peligro para los peatones, pero no será demolido.

Las intervenciones en la fracción A serán revisadas y estudiadas por el ente de Patrimonio para su aprobación, asegurando la preservación de su valor histórico.

El diseño arquitectónico adoptó un sistema de construcción tradicional con mampostería, cubiertas livianas y losas de hormigón armado, garantizando durabilidad y seguridad. El acceso principal al edificio se plantea desde la calle Junín, donde un hall comunicará todas las áreas administrativas.