Mendoza, de de

Argentina Gran noticia para Mendoza

El Congreso trata dos proyectos para beneficiar el trabajo de obreros y contratistas de viñas

“En Mendoza producimos el 70% de la producción vitivinícola del país", indicó el Diputado provincial Bruno Ceschín y aseguró que se favorecerán las condiciones laborales de más de 25 mil trabajadores.

Jueves, 5 de Noviembre de 2020

Este jueves se tratarán en el Senado de la Nación, por iniciativa de la Senadora Anabel Fernández Sagasti, dos proyectos relacionados al trabajo de obreros y contratistas de viñas. Con estas modificaciones se busca beneficiar a los trabajadores y darles “una adecuada cobertura en función de las características, el modo y el lugar del desempeño de su actividad y el esfuerzo/ desgaste físico que demanda”.

El Diputado provincial Bruno Ceschín explicó en Aurora 91.3: “Tienen que ver con un Régimen Previsional especial para los obreros y contratistas de viñas y me parece muy importante porque, en una provincia como la nuestra donde hacemos culto a la vitivinicultura y a la Vendimia, es lo más sincero para homenajear a los trabajadores”.

Leé más: Se despistó un avión en el aeropuerto de Mendoza

“Viene en línea con una cuestión histórica de reivindicar el trabajo del peón rural y dignificar esa tarea, eliminando la precarización”, señaló en Primera mañana.

“En Mendoza producimos el 70% de la producción vitivinícola del país. Se busca beneficiar a más de 25 mil obreros. Los trabajadores de viña y los contratistas, al tener un régimen separado del trabajo agrario, se puedan jubilar a los 57 años de edad, debiendo acreditar 25 años de servicio con aportes. El trabajo que realizan en las viñas, de sol a sol, en zonas áridas, con gran desgaste y esfuerzo físico los iguala a los demás trabajos agrarios que ya contaban con este beneficio”, detalló y además indicó que “la informalidad en estos sectores es muy alta y es muy importante el rol que tenga el Estado para controlar esto”.

Leé más: La Anmat prohibió la comercialización de un aceite de oliva, una miel y liebre en escabeche

“El otro proyecto tiene que ver con los contratistas de viña. Los contratistas tienen un sistema especial de relación laboral de dependencia y por otro lado de asociados. Cobran una mensualidad durante diez meses y tienen un porcentaje de la cosecha. La mensualidad pasaría a cobrarse durante los doce meses del año, además del porcentaje de cosecha que va del 15 al 19%. Una mensualidad de un contratista de viña está en 14 mil pesos mensuales de bolsillo, muy por debajo del salario mínimo y de la canasta”, manifestó Ceschín.

Y cerró: “Se busca cubrir ese abandono que tienen estos trabajadores, estamos muy contentos de que esto vaya a beneficiar a tantas familias de Mendoza. Es necesario que se retome la agenda de dignificar al trabajador rural. Este es un puntapié muy importante, va a servir incluso para que los trabajadores tomen consciencia de sus derechos y puedan exigirlos”.

Escuchá la nota de Primera mañana: