Mendoza, de de

Argentina Detalles

Tarjeta Alimentar: así podés acceder al beneficio que en febrero llegará con aumento

El beneficio es administrado por el Ministerio de Capital Humano, que dirige Sandra Pettovello, en trabajo conjunto con la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

Jueves, 15 de Febrero de 2024

La Prestación Alimentar, conocida anteriormente como Tarjeta Alimentar, se acreditará en febrero con un aumento del 100%, según la conformación del grupo familiar.


Leé más: Se reúne este jueves el Consejo del Salario Mínimo y habrá protestas en las calles


El beneficio es administrado por el Ministerio de Capital Humano, que dirige Sandra Pettovello, en trabajo conjunto con la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

A través de la resolución 11/2024, publicada en el Boletín Oficial a finales de enero, se indicó que el incremento en los montos “tiene por objeto recomponer el poder de compra de los sectores referidos, en el marco del proceso inflacionario que se encuentra atravesando nuestro país, considerando el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante los últimos meses”.
Los montos

Los montos para febrero de 2024 son los siguientes:

- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $44.000
- Familias con un hijo: $44.000
- Familias con dos hijos: $69.000
- Familias con tres o más hijos: $91.000

Quiénes pueden acceder

El interesado debe cumplir con determinadas condiciones:

- Ser beneficiario de la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 14 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Tener hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
- Ser madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.

Para cobrar el beneficio no es necesario realizar ningún trámite específico, ya que se acredita de forma automática, luego de que la Anses realiza un cruce de información a partir de los datos del usuario.

Para cobrarlo es necesario mantener los datos personales actualizados en Anses. Para corroborar los datos ingresados, es posible ingresar en Mi Anses en la sección Información Personal, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.