
Economía Cotizaciones
El dólar blue se mantiene a $292
La brecha entre el blue y el dólar mayorista (que se ofrece a $133,80) se ubica en 118,62%.
La brecha entre el blue y el dólar mayorista (que se ofrece a $133,80) se ubica en 118,62%.
Con esta medida, el Gobierno estimaba recaudar alrededor de 400 mil millones de pesos.
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, anunció que esta semana se reunirá con los principales autores de formación de precios para relanzar el programa político dentro de los próximos 45 a 60 días.
El objetivo es reducir la deuda con la autoridad monetaria.
La decisión se tomó debido al bajo aporte de las cuencas hídricas y al mayor uso de la capacidad de transporte de gas natural para abastecer la demanda.
El organismo revelará el próximo jueves el IPC de julio que ya tendrá el impacto de la disparada del dólar blue tras la salida de Martín Guzmán de Economía.
La cartera económica publicó el primer informe de gestión: ratificó la política de "techos de gasto" y en ese sentido confirmó que "no habrá más emisión para financiamiento hasta fin de año".
Los transportes de carga son los más afectados por la inflación.
El esquema tendrá en cuenta la progresividad y las diferencias por zona, respetándose "las particularidades de cada región". El consumo que exceda los 400 kwh no será subsidiado.