Mendoza, de de

Argentina Culto

Día de San Cayetano: por qué se celebra cada 7 de agosto

Cada 7 de agosto se celebra a este santo tan querido y proclamado por los fieles católicos.

Miercoles, 7 de Agosto de 2024

Este miércoles 7 de agosto se conmemora la obra y la devoción a Cayetano de Thiene, ferviente defensor de la caridad y la justicia social. Su énfasis en proporcionar "pan, paz y trabajo" para todos, especialmente para los más necesitados, lo hace un modelo inspirador de compasión y ayuda a los menos afortunados.

La fecha del 7 de Agosto fue establecida por la Iglesia Católica en honor a su fallecimiento aquel día de 1547 en Nápoles, Italia. La oración que le reza, pide porque nunca falte subsistencia en el hogar, en especial el pan, la paz y el trabajo y finaliza con un agradecimiento por sus milagros y ayudas.

San Cayetano nació el 1 de octubre de 1480, estudió derecho en Padua y luego dedicó su vida al Orden Sacerdotal. Él mismo dijo que "Dios lo llamó a realizar una gran obra" por lo que se mudó a Roma en 1506 y acompañó al Papa Julio II hasta su fallecimiento.

Habrá actividades religiosas por San Cayetano durante toda la jornada en Mendoza


Con actividades en la iglesia del barrio Bancario de Godoy Cruz, en el Santuario de Orfila y la capilla en Beltrán los fieles mendocinos recuerdan este miércoles a San Cayetano. La Arquidiócesis de Mendoza realizará actividades hasta las 22.30.


A las 16.30 se realizará la procesión, por lo que en Godoy Cruz estará el tránsito afectado en las siguientes calles: Anatole France, entre Anzorena y Derqui. Y Derqui, entre Malvinas Argentinas y Santos Dumont. También habrá otra procesión en Junín.