De esta manera, se ubica entre las cuatro provincias que lo lograron en todo el país.
Mendoza es una de las cuatro provincias argentinas que planificó 82 días de clases y los cumplió estrictamente, según un informe de la organización Coalición por la Educación.
TAMBIÉN EN ADN PAIS: De cuánto será el aumento que obtendrán los jubilados en septiembre
Junto con Mendoza, Formosa, San Luis, y Santiago del Estero también lograron cumplir con la totalidad de los días programados. En el extremo opuesto, Misiones registró solo 44 días efectivos de clases.
El ranking elaborado por Coalición por la Educación señala que cinco provincias se encuentran en una situación alarmante debido a la baja cantidad de días de clases cumplidos.
La situación más crítica se observa en Misiones, donde solo se concretó el 53,66% de las jornadas lectivas planificadas, con 38 días sin clases debido a huelgas. Los docentes de la provincia, gobernada por Hugo Passalacqua del Partido de la Concordia (una coalición de peronistas y radicales), han estado demandando mejoras salariales para enfrentar la alta inflación, en un contexto de protestas de varios sectores.
Neuquén ocupa la siguiente posición en el ranking, con solo el 71,43% de los días de clases completados, habiendo planificado 77 días y cumplido 55. La tercera provincia con menos clases es Río Negro, donde se cumplió el 79,17% de las jornadas educativas programadas; de los 72 días planificados, los estudiantes asistieron solo 57 días.
A continuación se encuentran: Santa Fe (80,49%) y Entre Ríos (81,71%).