El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el cuarto mes del año. Conocé los detalles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) planifica el calendario de pagos de abril junto con los aumentos correspondientes a raíz de la nueva Ley de Movilidad. Además, se confirmó que algunas prestaciones verán ciertas modificaciones en sus requisitos. Este es el caso de la Ayuda Escolar.
Según la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, establecida en el Decreto 274/2024, los incrementos que otorgue la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estarán regidos por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En marzo de 2025 empezó el pago que por única vez incluye un refuerzo extraordinario, de manera que la Ayuda Escolar Anual es de $85.000 por hijo. Este monto, se aclaró, se actualizará anualmente.
El beneficio se aplica a niños y adolescentes desde los 45 días hasta los 17 años que asistan a nivel inicial, primario o secundario. No corresponde para carreras terciarias o universitarias.
En el caso de hijos con discapacidad, no hay límite de edad, siempre que estén inscriptos en una institución educativa o en un programa de rehabilitación con maestros matriculados.
Los beneficiarios que pueden acceder a este pago extra son:
El pago de la Ayuda Escolar se realiza de manera automática en marzo, siempre que se haya presentado el Certificado Escolar antes del 31 de diciembre del año anterior.
Si no se recibió el pago, es recomendable revisar en Mi ANSES si la liquidación fue realizada. En la mayoría de los casos, la falta de pago se debe a la no presentación del formulario.
Para iniciar el proceso y descargar el formulario escolar, los beneficiarios pueden ingresar directamente a: www.anses.gob.ar