" />">Con el traje de candidato, Adorni empieza a diagramar la campaña porteña

Mendoza, de de

Argentina Política

Con el traje de candidato, Adorni empieza a diagramar la campaña porteña

El cronograma de actividades aún no está cerrado, pero el vocero evitará las recorridas tradicionales por los barrios porteños y buscará destacar "su esencia".


Domingo, 6 de Abril de 2025

El candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, trabaja en el armado de la agenda de actividades que protagonizará como cabeza de lista de La Libertad Avanza, en una campaña que, anticipan, será poco convencional.

Una de las pocas garantías que pidió antes de asumir su rol como vocero presidencial fue la libertad de poder mantener el perfil que cosechó en las redes sociales, "sin cambiar la esencia", y promete que lo respetará camino a las elecciones porteñas del 18 de mayo.

Si bien deberá cumplir con actividades protocolares como lo será el acto de lanzamiento de candidatos, dado que, pese a su relevancia, la lista está compuestas por nombres con menor peso en lo político, el funcionario busca imprimirle su impronta a la campaña.

La fuerza violeta presentará los nombres que integran la lista en un evento que buscará romper con los esquemas convencionales de los actos presentación, y apuntará a asociar a los referentes con el vocero, la promesa de la boleta, quien se mostrará como portador de la motosierra, ícono con el que el Gobierno logró sintetizar su programa de recortes, reducción de impuestos y achique estatal.

Aún sin fecha, desde la coordinación de la campaña revelaron que el evento de presentación "no pasa de esta semana", y revelaron que trabajan también en cerrar el viernes con un desayuno cerrado en la sede porteña del partido del que participarán también Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Diego Vartabedián y Marina Kienast.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, Adorni no encabezará recorridas por los barrios y comercios vecinos como estilan hacer los políticos tradicionales. Esa tarea quedará reservada para la militancia libertaria que además impulsará mesas de agitación en las esquinas más transitadas de la Ciudad.

Este fin de semana, tres figuras claves de la administración libertaria como lo son los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), y el vicepresidente de LLA y titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, recorrieron las comunas 2, 13 y 14, en uno de los primeros contactos con los vecinos.