El ministro de Desregulación aseguró que "el kirchnerismo había transformado al Estado en una máquina de robar y de instalar mecanismos de extorsión para el sector privado"
A través de la Resolución 272/2025, se planteó que en el marco de lo establecido en la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional Nº 17.741 se exige a los beneficiarios que, cuando soliciten la clasificación de la película, presenten el certificado de libre deuda que acredite el cumplimiento de sus obligaciones laborales y gremiales respecto de dicha película.
"Dichos certificados actualmente son expedidos por las entidades con personería gremial", marcó Carlos Pirovano, titular del Incaa, y destacó "que la demora en la obtención de dichos certificados ha impedido a los productores el cumplimiento de uno de los requisitos establecidos para clasificar la película y, consecuentemente, no les permite obtener los subsidios previstos por la Ley".
Así se dispuso trasladar la verificación de cumplimiento a la Anses y/o ARCA "con el objetivo de mejorar el funcionamiento de Incaa".
A través de su cuenta de X y con fotos de los actores Guillermo Francella, Luisana Lopilato, Leonardo Sbaraglia, Ricardo Darín, Pilar Gamboa y Diego Peretti, el funcionario habló del nuevo cambio y apuntó a la gestión kirchnerista en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa). "Siempre dijimos que el kirchnerismo había transformado al Estado en una máquina de robar (para ellos) y de instalar mecanismos de extorsión para el sector privado", aseguró el ministro de Javier Milei.
"Por ello, la Resolución 272/25 revierte al Estado el control fiscal que el peronismo había delegado a entidades sindicales. Necesitamos devolver normalidad al funcionamiento de nuestra industria del cine", sostuvo.
Noticia en desarrollo