El martes vencen las atribuciones especiales del Ejecutivo. Tras el feriado por el Día de la Independencia, se esperan varias novedades en el Boletín Oficial del jueves. "Vamos a seguir como hasta ahora", avisó Sturzenegger.
El martes 8 de julio será el fin de las facultades delegadas que el Ejecutivo nacional obtuvo a través de la Ley Bases. Estas atribuciones, que abarcan áreas administrativas, económicas, financieras y energéticas, permitieron al Gobierno desplegar el plan "motosierra" y firmar decretos durante un año, desde su promulgación en el Boletín Oficial.
Con el vencimiento a la vuelta de la esquina, el Boletín Oficial del jueves se convierte en el documento más esperado: el martes es el último día para firmar decretos, dado que el miércoles es feriado por el Día de la Independencia. En este contexto, el Gobierno evalúa una serie de medidas de alto impacto.
Las facultades delegadas permiten a la Casa Rosada transformar y eliminar organismos, ministerios y secretarías. Como no intentará renovarlasa través del Congreso o de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), algo que estuvo en estudio, acelera la reforma del Estado antes del cumplimiento del plazo.
Entre las decisiones que el Ejecutivo podría tomar antes del vencimiento de las facultades delegadas se encuentran:
Se trata de medidas en áreas clave del Estado en las que, adicionalmente, el Gobierno teme encontrar resistencias en el Congreso. La publicación del Boletín Oficial del jueves traerá revelaciones.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, afirmó este viernes que el objetivo del Gobierno con el plan "motosierra" es "volver al Estado más eficiente y devolverles dinero a los argentinos".
En un repaso de la agenda de desregulación estatal implementada a partir de las facultades delegadas, el funcionario destacó: "Ha sido un trabajo en conjunto. La delegación que nos dio el Congreso fue muy específica. Tiene que ver primordialmente con la posibilidad de racionalizar y hacer que el Estado pueda funcionar mejor, y creo que en eso se ha hecho una tarea muy importante. Vamos a terminar con unos 65 decretos delegados".
Sturzenegger aclaró que las facultades delegadas abarcan solo el 5% de la actividad desreguladora. "La mayoría de las cosas que hacemos se realizan mediante decretos, resoluciones o disposiciones", mencionó.
"Vamos a seguir como hasta ahora sin ellas. Ya no tendremos las facultades delegadas, pero tendremos todo el resto de la normativa del Gobierno para simplificar y mejorar", concluyó.