Descubrí el régimen ARCA, una iniciativa pensada para acompañar a quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad social y económica.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) pone a disposición de sus contribuyentes una opción de Monotributo pensada especialmente para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad social. Se trata del Monotributo Social, un régimen que permite registrar actividades económicas, emitir facturas, acceder a una obra social y sumar aportes para la jubilación.
Este sistema también incluye a ciertos beneficiarios de ANSES, siempre que formen parte de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo, cobren jubilaciones o pensiones mínimas, o participen de programas de inclusión social impulsados por el Ministerio de Capital Humano.
El Monotributo Social está pensado para personas en situación de vulnerabilidad económica que desarrollan alguna actividad laboral o productiva, y que se encuadren en alguno de estos perfiles:
A diferencia del régimen general, este esquema especial está subsidiado: cubre por completo el componente impositivo y previsional, y financia el 50% de la obra social. El propósito de esta herramienta es facilitar la formalización del trabajo, promoviendo la inclusión en el sistema tributario y de seguridad social para trabajadores independientes y microemprendedores de bajos recursos.
Para acceder al Monotributo Social, es necesario cumplir con una serie de requisitos que aseguran el destino del beneficio a quienes realmente lo necesitan. Entre las condiciones a tener en cuenta se encuentran:
En el caso de las cooperativas de trabajo, que muchas veces surgen de empresas recuperadas, deberán contar con un mínimo de seis personas asociadas.