Mendoza, de de

Argentina Economía

El impacto del aumento SUAF y la Tarjeta Alimentar en los ingresos de julio

Este ingreso se encarga de que cada niño tenga acceso a los alimentos básicos durante su infancia. Los detalles en la nota.

Lunes, 14 de Julio de 2025
(166248)

Con el inicio de julio, la ANSES comienza el nuevo calendario de pagos con un aumento del 1,5% en las prestaciones sociales, ajustado según la inflación informada por el INDEC. El incremento alcanza a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), destinada a familias vulnerables para garantizar el acceso a derechos como la salud y la educación.

Sin embargo, persiste la incertidumbre entre quienes reciben la Tarjeta Alimentar, ya que sus montos siguen congelados desde 2023 y aún no hay definiciones oficiales sobre una posible actualización.

Nuevos montos de SUAF y Tarjeta Alimentar en julio

El organismo previsional aplicó un incremento del 1,5% en las asignaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), tal como estaba previsto en el calendario de actualizaciones. Este ajuste busca compensar parcialmente el impacto inflacionario en los bolsillos de las familias más vulnerables.

Los nuevos valores establecidos son $55.574 por cada hijo sin discapacidad y $180.953 por hijo con discapacidad. Este aumento representa una suba de aproximadamente $820 respecto al mes anterior para el primer caso, y cerca de $2.670 para el segundo.

Muchos beneficiarios desconocen que pueden acumular diferentes prestaciones sociales. Un caso típico es el de familias que reciben simultáneamente el SUAF y la Tarjeta Alimentar. Para

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.