El Ejecutivo quiere ingresar al Programa de Exención de Visa (VWP por sus siglas en inglés). Javier Milei y Patricia Bullrich se encontrarán con la secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos.
El Gobierno le presentará una carta de intención a Estados Unidos para que los argentinos puedan ingresar a este a país sin necesidad de una visa. Sin embargo, para que esto ocurra, la Argentina deberá cumplir una serie de requisitos para obtener finalmente el beneficio.
El Ejecutivo quiere ingresar al Programa de Exención de Visa (VWP por sus siglas en inglés). Este plan está administrado por el Departamento de Seguridad Nacional, en coordinación con el Departamento de Estado.
Entre las condiciones que se les piden a los países que quieren ingresar a territorio estadounidense sin visa figuran: control migratorio, seguridad documental, gestión fronteriza, exigencias antiterroristas y aplicación de la ley.
El Programa de Exención de Visado permite a ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios sin necesidad de una visa y por un período inferior a 90 días. Hasta ahora, solo 42 países están dentro del plan.
El proceso solo requiere una autorización electrónica (llamada ESTA por sus siglas en inglés) y se puede realizar hasta 72 horas previas al vuelo o embarcación.
Para sacar el permiso electrónico ESTA el ciudadano debe ingresar a https://esta.cbp.dhs.gov/ y proporcionar nombre, fecha de nacimiento e información del pasaporte. También debe responder a las preguntas sobre la elegibilidad del VWP en relación con enfermedades transmisibles, arrestos y condenas por ciertos delitos, antecedentes de revocación de visa o deportación, entre otras.
Por otro lado, deberá tener la información de su tarjeta de crédito o débito para pagar las tasas correspondientes y completar la solicitud. Actualmente, a julio de 2025, la ESTA sale un total de 21 dólares.
Cabe destacar que una ESTA no es una visa, ya que no cumple con los requisitos legales ni reglamentarios para reemplazarla. Las personas que tienen una de estas autorizaciones válidas podrán viajar a Estados Unidos sin necesidad de tramitar una electrónica.
Ahora, aquellos que no posean ningún tipo de permiso y quieren viajar podrán sacar una ESTA. Aunque se puede utilizar para estar hasta 90 días en EE.UU, es válida por dos años. Es decir, una persona puede hacer múltiples viajes durante ese tiempo mientras respete las condiciones.
Los menores acompañados y no acompañados también deben presentar una ESTA. Además, un tercero como un familiar o una agencia de viajes puede solicitar el trámite electrónico en nombre de un viajero.
Asimismo, hay ciertos momentos en donde la ESTA se tiene que pedir nuevamente, aunque no se hayan cumplido los 2 años de vigencia. El permiso se tiene que renovar si se cambia de pasaporte, si se cambia de nombre, nacionalidad o género o si alguna respuesta del formulario anterior ya no aplica.
El VWP exige que el pasaporte del viajero presente ciertos requisitos para poder aprobar la solicitud:
Para anunciar la intención de ingresar al Programa de Exención de Visa Javier Milei y Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, se encontrarán con la secretaria del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noam.
La funcionaria es una representante del ala dura femenina de la gestión de Donald Trump, y se encarga de la cuestión política migratoria de la Casa Blanca. En lo que va de gestión, deportó 239.000 migrantes -no todos irregulares-, que en su enorme mayoría eran de origen hispano.