Casa de Mendoza nuevamente abrió sus puertas en lo que ya es un clásico mensual Típicamente Mendocino en Buenos Aires. Más de 4.000 personas recorrieron los stands de los emprendedores de nuestra provincia.
Entre los productos, se encontraron aceites de oliva, vinos, frutos secos, aceitunas, alfajores, chocolates, dulces, conservas, bijouterie, licores, sales gourmet, tortitas caseras y cosmética natural. Con la particularidad que esta vez se sumó la Escuela de Agricultura de General Alvear de la UnCuyo con su vino Egresados.
El público recorrió los diferentes stands con sabores 100 por ciento mendocinos que nuestros emprendedores tienen para ofrecer, además de disfrutar de degustaciones y mucho más.
También en esta oportunidad nos visitaron autoridades provinciales, como la senadora nacional Mariana Juri; el subsecretario de Cultura de la provincia Diego Gareca, acompañado por la directora de Vendimia y Producción Cultural, Noelia Torres; la coordinadora de Espacios Culturales, Marcela Lucero, y la directora de Actividades Artísticas, Laura Beningazza. Esta presencia tiene el objetivo de apoyar a los productores mendocinos y el trabajo que viene realizando la Casa de Mendoza junto con la Dirección de Economía Social, dependientes del ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial.
Los productores que participan están nucleados en la Ruta de Emprendedores y Artesanos de nuestra provincia, recorriendo ferias y eventos a lo largo de todo el país. El objetivo es dar a conocer sus productos realizados de manera artesanal, sin intermediarios, y así ampliar los canales de comercialización.
Con esto se potencia la creación de empleo genuino y se fortalece la producción local, a la vez que se ofrece la posibilidad de comprar artículos de calidad con el valor agregado de lo artesanal.
El público disfrutó de una semana típicamente mendocina no solo promocionando a Mendoza con sus productos regionales sino también la cultura y el turismo de nuestra provincia.