Cada 7 de septiembre se celebra el Día del Trabajador Metalúrgico en Argentina. Conocé todos los detalles de esta efeméride.
Cada 7 de septiembre se celebra el Día del Trabajador Metalúrgico en Argentina. Esta efeméride recuerda el nacimiento de una figura histórica del Cruce de los Andes, reconocido como el primer metalúrgico del país y pionero en la industria nacional.
El Día del Metalúrgico en Argentina es una fecha especial para reconocer a los profesionales dedicados a la producción y aleación de metales. Según la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), cada 7 de septiembre de 1784 se conmemora el nacimiento de Fray Luis Beltrán, considerado el primer metalúrgico del país.
Desde entonces, esta jornada no solo recuerda la labor histórica del militar y franciscano argentino, sino también celebra a quienes hoy se desempeñan en el rubro metalúrgico, representados en su mayoría por la UOM.
Fray Luis Beltrán nació en la provincia de San Juan el 7 de septiembre de 1784, hijo de padre francés y madre criolla. A temprana edad ingresó a la orden franciscana y, más tarde, se unió al proceso revolucionario liderado por el General San Martín durante la Campaña de los Andes en 1816.
En este contexto, Beltrán se encargó de la maestranza y manejo de la artillería, así como de la fragua instalada en Mendoza. Tras sus éxitos en la campaña militar, regresó a la vida religiosa y continuó sus labores como franciscano hasta su fallecimiento el 8 de diciembre de 1827. / UOM Villa Mercedes