Mendoza, de de

Argentina Economía

ANSES: qué sucederá en octubre con las jubilaciones y el bono de $70.000

Tras los datos del IPC de agosto, ANSES oficializó los importes que recibirán los jubilados en octubre, ajustando los haberes según la inflación.

Miercoles, 17 de Setiembre de 2025
(192043)

El INDEC informó que la inflación de agosto de 2025 se mantuvo en 1,9%, un dato clave para definir los ajustes de la ANSES. Según la fórmula de movilidad, jubilaciones, pensiones y asignaciones se actualizan mensualmente tomando como referencia el último índice de precios.

Este mecanismo garantiza que los beneficiarios no pierdan poder adquisitivo frente a la suba de precios, asegurando protección económica a los sectores más vulnerables. Así, la ANSES continúa cumpliendo su rol de mantener la estabilidad en los ingresos de millones de argentinos, ajustando los haberes de manera automática y transparente.

Aumento en las jubilaciones de ANSES en octubre 2025

La ANSES confirmó que jubilaciones, pensiones y asignaciones se actualizarán un 1,9% en octubre, siguiendo la inflación de agosto de 2025. Los nuevos montos serán:

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

  • Jubilación mínima $326.304,88;
  • Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM) $261.016,96;
  • Pensión No Contributiva $228.381,85;
  • y jubilación máxima $2.195.498,72.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Este ajuste mensual garantiza que los beneficiarios mantengan su poder adquisitivo frente a la suba de precios, protegiendo a los sectores más vulnerables y asegurando estabilidad económica. La actualización automática se realiza según la fórmula de movilidad vigente, vinculada al último índice inflacionario publicado por el INDEC.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Qué pasará con el bono de $70.000

La ANSES confirmó el bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados, destinado a garantizar un ingreso mínimo de $396.304,88 y proteger a los sectores más vulnerables frente a la inflación.

Con el bono, los montos quedan así: jubilación mínima $396.304,88; Pensión Universal del Adulto Mayor $331.016,96; Pensión No Contributiva $298.381,85. Quienes perciban más que la mínima pero menos del piso recibirán un pago proporcional. Los haberes máximos no reciben este refuerzo. Esta medida busca equilibrar la economía de los beneficiarios, asegurando que los aumentos de precios no erosionen su poder adquisitivo.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.