Las prestaciones del organismo tendrán un ajuste del 1,9% tras la inflación de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), durante las últimas semanas, dio a conocer un aumento en cada una de sus prestación para octubre. Los programas, como lo son la Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y pensiones, tendrán un ajuste del 1,9% luego de conocerse la inflación de agosto.
Por otro lado, también anunció el calendario de pagos para el décimo mes del año, que comenzará el próximo 8 de octubre. Cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada beneficiario, aunque la fecha depende del último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tuvieron un aumento del 1,9% por movilidad, lo que elevó el pago mensual a $117.252 por hijo. De ese total, las familias reciben efectivamente el 80%, que equivale a $93.801,60, mientras que el 20% restante queda retenido hasta la presentación de la libreta escolar y sanitaria.
En los casos de hijos con discapacidad, la AUH alcanza un valor significativamente más alto. El beneficio asciende a $381.791, aunque, aplicando la misma lógica de retención, el monto que efectivamente se cobra por mes es de $305.432,80. Esta diferencia refleja el mayor acompañamiento económico que el Estado busca brindar a las familias en situación de mayor vulnerabilidad.
Además de los montos oficiales de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en octubre los beneficiarios pueden acceder a una serie de extras compatibles que refuerzan la asistencia mensual a las familias. La Tarjeta Alimentar es uno de los principales complementos: otorga $52.250 a quienes tienen un solo hijo, $81.936 a quienes tienen dos, y $108.062 para familias con tres o más hijos.
Otro refuerzo clave es el Complemento Leche del Plan 1000 Días, dirigido a titulares de AUH con hijos menores de 3 años. Su objetivo es acompañar la nutrición y el desarrollo infantil en una etapa fundamental. En octubre, este extra se fijó en $42.711 por hijo, acreditándose junto con el haber mensual de la AUH.
Finalmente, la Libreta AUH cumple un rol central, ya que permite acreditar los controles de salud, vacunación y escolaridad de los hijos. Su presentación anual libera el 20% retenido de cada mes, lo que significa que las familias reciben un pago acumulado adicional al cierre del año.
Asignación Universal por Hijo
1 hijo: $52.250: Total mensual: $146.051,60
2 hijos: $81.936: Total mensual: $175.737,60
3 hijos o más: $108.062: Total mensual: $201.863,60
Ejemplo 1 hijo menor de 3 años: $93.801,60 + $52.250 + $42.711 = $188.762,60
AUH por hijo con discapacidad
1 hijo con discapacidad: $305.432,80 + $52.250 = $357.682,80
2 hijos con discapacidad: $305.432,80 x 2 + $81.936 = $692.801,60
3 hijos con discapacidad: $305.432,80 x 3 + $108.062 = $1.024.360,40
Ejemplo 1 hijo con discapacidad menor de 3 años: $305.432,80 + $52.250 + $42.711 = $400.393,80
Libreta AUH
A lo anterior se suma la liberación anual del 20% retenido, que se paga de una sola vez al presentar la libreta de salud y escolaridad.
El calendario de pagos de ANSES programado para octubre da inicio el miércoles 8 del mes en curso. Los titulares de la AUH cobrarán en las siguientes fechas, según la terminación del DNI: