Mendoza, de de

Argentina Ahora

Rusia atacó Ucrania con 465 drones y 32 misiles: lo dejó sin luz, gas ni agua, y mató a un niño

Fue durante una ofensiva lanzada contra la infraestructura energética ucraniana en medio de la guerra que mantienen ambos países. Qué dijo Volodimir Zelenski.

Viernes, 10 de Octubre de 2025
(201652)

Rusia lanzó un ataque masivo sobre infraestructuras energéticas de Ucrania y provocó cortes de los servicios de electricidad, gas y agua en distintos puntos del país, además de la muerte de un niño. La ofensiva del Kremlin sobre unas doce regiones ucranianas se llevó a cabo con al menos 465 drones y 32 misiles

Según informó en sus redes sociales Volodimir Zelenski, la víctima fatal se registró en Zaporiyia, en el sudoeste ucraniano, mientras que la ofensiva dejó al menos 20 heridos en todo el país. El presidente ucraniano calificó la operación rusa como "cínica y calculada".

Las regiones que se vieron afectadas por el ataque perpetrado en el marco de la guerraentre ambos países fueron Kiev, Donetsk, Cheníguiv, Cherkasy, Járkov, Sumi, Poltava, Odesa, Dnipropetrovsk, Zaporiyia, Kirovogrado y Jersón.

En la capital, por caso, los grupos de rescate trabajaron en un edificio de departamentos de 17 pisos para rescatar a una veintena de personas, mientras las llamas envolvían la sexta y la séptima planta.

Según Vitaliy Klitschko, alcalde de Kiev, "como resultado del ataque enemigo a la capital, 12 personas resultaron heridas" en esa ciudad. "Ocho de ellas se encuentran hospitalizadas y cuatro recibieron atención ambulatoria", detalló.

Los cuestionamientos de Volodimir Zelenski

"Fue un ataque con más de 450 drones y más de treinta misiles dirigidos contra todo aquello que sustenta la vida normal, todo aquello de lo que los rusos quieren privarnos", cuestionó Zelenski en aquella misma publicación, realizada antes de la última actualización de las Fuerzas armadas de su país.

En esa dirección, remarcó que "la infraestructura civil y energética es el principal objetivo de los ataques rusos antes de la temporada de calefacción".

Por su parte, el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, fue todavía más fuerte en sus cuestionamientos al asegurar que "Rusia es peor que Hamás".

"Incluso Hamás ha aceptado un alto el fuego y los esfuerzos de paz. Por el contrario, Moscú continúa la guerra sin sentido que comenzó, una guerra que no puede ganar ni ganará", se quejó Sibiga en la red social X .

La comparación con Hamás ya había sido utilizada por el presidente de Ucrania en su discurso diario. "Incluso Hamás es capaz de llegar a acuerdos; Putin, no", remarcó Zelenski, luego de que el grupo islamista aceptara el alto el fuego propuesto por Estados Unidos en medio del asedio israelí a Gaza.

El pedido de Ucrania a las potencias mundiales

En paralelo, el mandatario ucraniano solicitó colaboración a las principales potencias mundiales para evitar episodios de este tipo.

"Lo que se necesita no es una fachada, sino una acción decisiva - de Estados Unidos, Europa y el G7 - para suministrar sistemas de defensa aérea e imponer sanciones", subrayó.

Y añadió: "Confiamos en una respuesta a esta brutalidad por parte del G20 y de todos aquellos que hablan de paz en sus declaraciones, pero se abstienen de tomar medidas reales".

"El mundo puede defenderse de estos crímenes, y al hacerlo, sin duda, se fortalecerá la seguridad global. Gracias a todos los que están colaborando", completó Zelenski su mensaje, el que acompañó con imágenes de la destrucción que provocó en su país el ataque ruso.