Mendoza, de de

Argentina Economía

El Gobierno bajó aranceles a la importación de juguetes: a qué categorías abarca

La medida busca aumentar la oferta local y reducir los precios para los consumidores, considerados los más caros de la región.

Viernes, 31 de Octubre de 2025
(210600)

El Gobierno Nacional redujo de 35% a 20% los impuestos a la importación de 14 categorías de juguetes, con el fin de aumentar la competencia, la oferta local y disminuir los elevados precios locales, considerados los más caros de la región.

La medida, establecida mediante el Decreto 781/2025, establece la reducción de aranceles para triciclos, patinetas, juguetes con ruedas, muñecas y muñecos, coches para muñecos, rompecabezas y bloques de construcción, entre otros.

Con la reducción, el nuevo porcentaje de impuestos queda alineado con el nivel del bloque regional MERCOSUR.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Desde la Secretaría de Industria y Comercio indicaron en un comunicado que "hace 13 años se habían incrementado arbitrariamente los aranceles por encima del nivel del MERCOSUR (20%) con fines recaudatorios y de protección de la industria local, lo que desalentó las importaciones y redujo la competencia y las inversiones, aumentando precios y empeorando la calidad de los productos ofrecidos en el mercado".

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Cuánto cuestan los juguetes en Argentina

El Gobierno admitió que actualmente "Argentina es el país con los juguetes más caros" al compararlo con otros países de la región.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.