Tras aplicar el índice de inflación correspondiente a octubre pasado, el piso de las jubilaciones en el último mes del año será de 340.979 pesos. Por el pago del aguinaldo y teniendo en cuenta el todavía no oficializado devaluado bono de 70 mil pesos, el haber mínimo en diciembre ascenderá a 581.319 pesos.
El gobierno de Javier Milei oficializó este jueves la última suba del año en jubilaciones y asignaciones familiares que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Así quedó plasmado en las Resoluciones 359/2025 y 361/2025 publicadas hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de dicho organismo, Fernando Bearzi.
La suba, del 2,34%, sigue la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) pero con dos meses de retraso. Por eso, este 2,34% que se aplicará en los haberes de diciembre próximo corresponde a la inflación medida en octubre pasado.
De esta manera, el haber mínimo garantizado para los jubilados pasará a ser de 340.879,59 pesos, mientras que el haber máximo se fijó en 2.293.796,92 pesos. En tanto, la base imponible mínima para el cálculo de aportes se ubicará en 114.808,17 pesos y la máxima en 3.731.212,01 pesos.
Además, este mes incluye el pago del aguinaldo, por lo que, teniendo en cuenta a su vez el devaluado bono de 70 mil pesos cuyo pago en diciembre todavía no fue oficializado, los haberes quedarán conformados de la siguiente manera:
Resolución 361/2025: