
Política Vacunación VIP
En medio del escándalo por las vacunas, habló Hugo Moyano
"No formé parte para nada de ninguna nómina de vacunados VIP", aseguró el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones.
"No formé parte para nada de ninguna nómina de vacunados VIP", aseguró el secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones.
El secretario general de la ONU dijo ayer que 10 países administraron el 75% de las dosis hasta el momento, mientras 130 países todavía no recibieron ni una sola dosis.
Se trata de la quinta entrega de la Nación: llega con dosis correspondientes al componente 1 y 2.
Las vacunas son de la marca Covishield, producidas por el laboratorio Serum Institute de la India y desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
Las autoridades reguladoras chinas dieron este sábado su autorización "con condiciones" para comercializar la Coronavac, del laboratorio Sinovac.
Así lo confirmaron desde el Reino Unido. Además, los efectos secundarios "son leves y de corta duración".
Esta situación genera una gran preocupación ya que el éxito de la inmunización contra el COVID-19 depende también de la lucha contra otras patologías infecciosas y no infecciosas
El viaje está pautado para el domingo y traerían unas 600.000 dosis.
La segunda tanda de dosis de Sputnik V arribó al país este sábado en un vuelo de Aerolíneas Argentinas. Son en total 300 mil dosis de la vacuna rusa.
El vuelo AR1601 de Aerolíneas que trae a la Argentina el segundo componente de la Sputnik V desde Moscú llega este sábado a Ezeiza.
A pesar que los distintos países avanzan con la compra de más dosis, no logran controlar la segunda ola de la pandemia que, en varios casos, los golpeó más fuerte que la primera.
Con tecnología transferida por Sinovac, laboratorio privado chino, es desarrollada en Brasil por el Instituto Butantan: por las pruebas realizadas hasta el momento, tiene una una eficacia del 78%.