Mendoza, de de

Mundo

Efemérides: repasamos lo más importante de este 4 de septiembre

Los hechos, personajes y lugares que caracterizan a esta jornada en particular. Con la foto de portada homenajeamos hoy a todas las secretarias: hoy es el día de todas ellas.

Sabado, 4 de Setiembre de 2021

Primer fin de semana de este noveno mes del año. Nos disponemos a hacer un viaje al pasado a través de esta nota, en la que nos enteraremos de lo que pasó en la provincia, en el país y en el mundo entero.


En Mendoza

1821.-El Gobernador de Mendoza, Doctor Tomás Godoy Cruz firma la sentencia de muerte de los hermanos Carrera, caudillos chilenos que actuaban en nuestro país, quienes luego de haber ocupado San Luis fueron vencidos por las tropas cuyanas al mando del General Olazábal, en la batalla de Punta del Médano. Fueron fusilados a las 11,00 horas de la mañana y según la tradición, sus cadáveres fueron colgados de los balcones del Cabildo para escarmiento.

1943.-El Club de Gimnasia y Esgrima de Mendoza realiza una gran fiesta en sus instalaciones ubicadas en las calles Gutiérrez y Necochea, para festejar sus primeros 50 años de vida.

1992.-Se publica en el Boletín Oficial la sanción de la Ley Provincial Nº 5877 que declara de Interés Provincial el acervo histórico y cultural del RIM 11 “General Juan Gregorio de Las Heras”, del departamento de Tupungato.

Club Gimnasia y Esgrima, en la Ciudad de Mendoza.


En Argentina

1812:A través de un decreto, los miembros del Primer Triunvirato abren las fronteras del territorio a todos los extranjeros dispuestos a respetar las leyes y disponen otorgar ayuda a quienes ejercieran la agricultura.

1821:Es fusilado el general chileno José Miguel Carrera.

1902: en Buenos Aires, durante la ceremonia de exhumación de los restos mortales del general Manuel Belgrano, el ministro de Guerra, Pablo Riccheri (43) y el ministro del Interior Joaquín V. González (39) roban varios dientes. Se ven obligados a devolverlos debido a la presión de los periódicos porteños.

1933:Se funda en Buenos Aires el Instituto Argentino Brasileño de Cultura.

1939:La Argentina declara su neutralidad en la Segunda Guerra Mundial.

1957: aparece la revista Hora Cero Semanal, en cuyas páginas se publica la historieta argentina El Eternauta.

1967: en Buenos Aires, Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Jorge Maronna y Daniel Rabinovich fundan el grupo de instrumentos informales Les Luthiers.

La formación original de Les Luthiers.


En el mundo

1882: en Nueva York (Estados Unidos) se inaugura la primera red de iluminación eléctrica.

1886: en Estados Unidos, Gerónimo y su tribu se rinden al ejército estadounidense.

1888: George Eastman patenta el primer rollo y cámara Kodak.

1970: Salvador Allende, candidato de la Unidad Popular, gana las elecciones presidenciales de Chile.

1990: en Chile, con el regreso de la democracia, el presidente Patricio Aylwin ordena que se le realicen funerales de Estado al expresidente Salvador Allende al conmemorarse 20 años de su elección como mandatario.

Jerónimo (o Gerónimo), nacido en 1829 y fallecido en 1909.