Mendoza, de de

Mendoza Nueva presidencia

Cuál será el alcance del DNU en Mendoza

El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial dio detalles desde la provincia.

Jueves, 21 de Diciembre de 2023

El día de ayer por la noche, Javier Milei dio a conocer las nuevas derogaciones de leyes a través del DNU que compartió con todos los argentinos. Muchas dudas surgieron al respecto teniendo en cuenta cómo influirá o llegará a la provincia de Mendoza, por ejemplo.

Leé más: Cornejo convocó a una reunión de urgencia frente al mega DNU

Sobre esto, habló Natalio Mema y comenzó asegurando que se han "enfocado en lo más importante" de todo aquello que el Presidente expresó anoche. El ministro agregó que son muchas las leyes de las que se hablaron y aún no tienen un análisis fino sobre las temáticas.

A pesar de esto, Mema aseguró que hay muchos detalles que en Mendoza ya se estaban llevando a cabo como es el caso de la sociedad anónima del Estado. También expresó una preocupación en los servicios dentro de la provincia, por ejemplo el cambio en las prestaciones prepagas y cómo el servicio público tendrá que atender a los pacientes en caso de que estos ya no cuenten con obras sociales.

"Entendemos que buena parte de estas medidas que regulan el mercado puedan tener un impacto en los gastos que las provincias puedan tener", agregó sobre todas las modificaciones en general. Sí detalló que OSEP no entra dentro del conjunto de obras sociales que alcanzarían esta medida.

"Tenemos que discutir las condiciones propias de la provincia que es nuestro agente financiero", fue la opinión de Mema sobre la consulta sobre la posible privatización del Banco Central. Además, aseguró que no es un tema que les interese desde su lugar dentro de Mendoza.

Respecto a las derogaciones de leyes vinculadas con la industria, aclaró que son temáticas que deben ser charladas justamente con los trabajadores industriales. A su vez, sumó que están en proceso de analizarlas para comprender si los beneficia o no sobre la producción de vino, por ejemplo. "Tenemos que ver el impacto que puede tener en la economía provincial y regional", dijo.

Otra de las dudas que llegó a los mendocinos se refiere a la RTO y su obligación en las calles de Mendoza. Desde las autoridades, aseguraron que seguirá como hasta el momento, es decir, será obligatorio.