Mendoza, de de

Deportes Motociclismo

Fabio Quartararo se quedó con la primera carrera del año

El estreno de la categoría post pandemia tuvo en Jerez de la Frontera un Gran Premio con todos los condimentos, incluso una aparatosa caída del campeón, Marc Márquez. 

Domingo, 19 de Julio de 2020

Después de terminar 2º en 5 ocasiones en su temporada como Rookie del Año de 2019, la campaña 2020 no podría haber empezado de mejor manera para Fabio Quartararo en el Gran Premio Red Bull de España, ya que el joven talento de Niza cosechó su primera victoria en MotoGP.

En una carrera que tuvo de todo -dramatismo, remontadas, caídas y mucho más-, el joven de 21 años logró enterrar el mal recuerdo del abandono del pasado año en el Circuito de Jerez - Ángel Nieto para firmar de nuevo la "pole position" en el trazado andaluz y conseguir, finalmente, un ansiado botín de 25 puntos como flamante vencedor en MotoGP.



La carrera en Jerez tuvo numerosos giros de guion que, con el paso de las vueltas, acabaron favoreciendo al "poleman" Quartararo, que acabó imponiéndose con comodidad por delante de su futuro compañero, Maverick Viñales (Monster Energy Yamaha MotoGP) y Andrea Dovizioso (Ducati Team).

Quartararo acabaría saboreando un final feliz pese a que la carrera no arrancó con el guion esperado para sus intereses, ya que perdió algunas posiciones. Lo aprovechó Viñales para ponerse en cabeza con Márquez siguiendo su rueda. El de Roses sufrió un primer susto en la curva 8 ante el que Marc tuvo que abrir su trazada para evitar un toque. Tras ambos se colocaría 3º Jack Miller (Pramac Racing) después de ganar dos posiciones en la salida. Su compañero, "Pecco" Bagnaia, seguiría su rueda al adelantar también a Quartararo. 

Por detrás, Dovizioso se mantenía 6º por delante de la dupla del equipo de fábrica formada por Pol Espargaró y Brad Binder, mientras que Joan Mir (Team Suzuki Ecstar) quedaba rápidamente fuera de juego al sufrir una caída en la curva 9 durante la segunda vuelta. En cabeza, Marc daría el primer hachazo en la tercera vuelta. Le metería la moto a Viñales y, pese a la reacción inicial del piloto de Yamaha, el "93" volvería a la carga con éxito en la curva Dani Pedrosa. Por detrás, Aleix Espargaró (Aprilia Racing Team Gresini) se iba al suelo en la curva 10. 

Una vuelta más tarde llegaría el primer giro inesperado de los acontecimientos. Con 3 décimas de ventaja sobre Viñales, Márquez firmaría una salvada colosal para evitar una caída en la curva 4 cuando estaba prácticamente en el suelo. Conseguiría mantenerse en la carrera pese a una aparatosa excursión por la grava. Volviendo 16º justo por delante de su hermano y a 8 segundos de cabeza de carrera, arranca una remontada para la historia. Por delante, Quartararo comenzaba a entonarse y se colocaba 2º al pasar a Bagnaia.



Marc se encargaría de confirmar vuelta a vuelta que la remontada no era una utopía pese a la magnitud del desafío. En pocos giros se colocaría 11º, al tiempo que Quartararo encimaba a Viñales situándose a tan solo 2 décimas. Una colada de "Top Gun" en la última curva de la novena vuelta provocaría que fuese adelantado por "El Diablo" y Bagnaia. Marc, por su parte, seguía a lo suyo y adelantaba a Danilo Petrucci (Ducati Team) para cerrar el Top 10 provisional con Miguel Oliveira (Red Bull KTM Tech3) a casi 2 segundos. La progresión de un adelantamiento por vuelta daba alas a su reto mayúsculo. 

En cabeza, Quartararo endosaba rápidamente medio segundo a Miller a falta de 15 vueltas para el final y un giro más tarde la distancia se elevaba a 7 décimas. Era una tendencia imparable que se iría confirmando de forma paulatina. El francés, sin embargo, no podía confiarse. Por detrás empujaba con fuera el "ciclón Márquez" a ritmo de vuelta rápida para superar a Oliveira con gran facilidad. A menos de 8 segundos de Quartararo, Marc afrontaba el siguiente capítulo de su hazaña: batir a Valentino Rossi (Monster Energy Yamaha MotoGP). Lejos de lo esperado, Marc superó con pasmosa facilidad al "46" en la curva 6 para fijar sus miras sobre Franco Morbidelli (Petronas Yamaha SRT). Por delante del italiano, "Polyccio" maravillaba al ponerse 5º tras superar a "Dovi", aunque el de Forlí se la devolvería a final de recta para adelantar varias curvas después a Bagnaia. 

La distancia entre Quartararo y Miller rondaría los 2 segundos a falta de 10 vueltas, mientras Viñales se mantenía 3º concentrado en no ser alcanzado por Dovizioso y el resto de perseguidores, entre los que Pol seguía brillando. Marc seguía imparable y comenzaba a cargar sobre Morbidelli y Bagnaia. Una vuelta más tarde, el genio de Cervera pasaba a Morbidelli en la curva 6 y un par de giros después hacía lo propio con Bagnaia. La hazaña ya era encomiable pero quería más.

Dos vueltas más tarde, a falta de 7 para el final, Rossi quedaría fuera de juego. La atención, en todo caso, seguía centrada en la remontada de Marc, que volvería a exprimir su RC213V en la curva Dani Pedrosa para superar a Pol Espargaró, su futuro compañero en HRC. En la misma vuelta, a un ritmo vertiginoso, el octocampeón lograría adelantar un poco al límite a Dovizioso en la última curva. Tras una vuelta sin movimientos, a falta de 5 llegaría el asedio sobre Miller, que también resolvería con éxito.



Faltaban 4 vueltas para el final y Quartararo gozaba de una renta de 5,3 segundos sobre Márquez, cuando el actual campeón sufriría una durísima caída de "highside" en la curva 3 que abortaría por completo su maravillosa remontada y allanaría el camino del triunfo de "El Diablo". Más allá de quedarse sin sumar puntos, Marc dio síntomas de preocupación al quejarse de serias molestias en el brazo. 



Con una renta de casi 5 segundos sobre Viñales, Quartararo gestionaría a la perfección el margen para afianzar su primera victoria en la categoría reina durante las últimas vueltas, mientras que el de Roses haría lo propio respecto a Miller, del que le separaba más de un segundo. El australiano, en cambio, no encontraría el premio del podio, ya que sería superado finalmente por un meritorio "Dovi", que fue recompensado por su entrega después de haber sido operado de la clavícula semanas atrás. 


 

Miller fue 4º por delante de Morbidelli y Pol, mientras que más atrás llegaron Bagnaia y Oliveira para ser 7º y 8º tras algunas dificultades del italiano. El Top 10 lo completaron Petrucci y Takaaki Nakagami (LCR Honda Idemitsu), mientras que a 25 segundos del vencedor finalizaría 11º su compatriota Johann Zarco (Hublot Reale Avintia Racing). Alex Márquez sería el mejor rookie al finalizar 12º justo por delante de Binder. El compañero de Zarco, Tito Rabat, también puntuaría al ser 14º, mientras que Binder completaría la clasificación al finalizar 15º. Iker Lecuona (Red Bull KTM Tech3) se quedaría sin puntuar tras abandonar a falta de 6 vueltas.



La victoria fue histórica por más de un motivo, ya que Quartararo dio a los aficionados franceses su primera victoria en la categoría reina desde la protagonizada por Regis Laconi hace más de 20 años en el GP de Valencia de 1999. Además de esa hazaña, el triunfo de Quartararo fue el primero de un piloto de un equipo satélite de Yamaha en la era MotoGP. Lógicamente, también se trata de la primera victoria para el equipo Petronas Yamaha SRT en MotoGP, donde afronta su segunda temporada.

Por si fuera poco, Quartararo se convierte en el octavo piloto más joven en ganar en la categoría reina del Campeonato del Mundo, con 21 años y 90 días. Una edad que le permite superar, sin ir más lejos, al 9 veces Campeón del Mundo Valentino Rossi (Monster Energy Yamaha MotoGP). El "Doctor" contaba con 21 años y 144 días de edad cuando se llevó el triunfo en Donington Park en el año 2000. 



"Es el mejor momento de mi vida, seguro", comenzó Quartararo, hablando con Simon Crafar en el Parc Fermé. "No soy consciente todavía. Es muy extraño sin los fans, me encantaría que estuvieran aquí para celebrarlo con ellos. Pero honestamente, esta carrera fue para ellos, para todos los afectados por el coronavirus y para mi familia, mi hermano que siempre está apoyándome, mis padres... ", continuó el francés.

Gracias a la primera victoria del año en Jerez, Quartararo lidera por primera vez la clasificación del Campeonato del Mundo de MotoGP. El joven piloto de 21 años, ahora ganador de una carrera de MotoGP, tratará repetir experiencia dentro de una semana en el mismo circuito, cuando los pilotos de la categoría reina vuelven a la carga en el marco del Gran Premio Red Bull de Andalucía. De momento, Francia ya disfruta de su nuevo ídolo.