Mendoza, de de

Deportes Fútbol 

Boca le ganó a Tigre por 2 a 0

El Xeneize superó al Matador en la última fecha de la Zona B de Copa de la Liga 2022. Igualmente, el equipo de Diego Martínez clasificó a los cuartos de final. Aldosivi también logró el pasaje pese a su derrota gracias a la goleada de Independiente sobre Huracán. Resultados y goles.

Sabado, 7 de Mayo de 2022

Boca cerró la primera parte de la Copa de la Liga con una victoria cómoda ante Tigre de visitante y se prepara para los cuartos de final con un rival que se defnirá en las próximas horas. 


Leé más: Godoy Cruz perdió 3 a 1 contra Barracas


Esta fue la tercera victoria consecutiva que marca el equipo de Battaglia tras ganarle a Barracas Central en la penúltma fecha de la Liga Profesional de Fútbol y a Always Ready por la fase de grupos de la Copa Libertadores. 

El Matador necesitaba ganar para avanzar a cuartos sin depender de otros resultados. Sin embargo, a pesar de la derrota consiguió la clasificación debido a que Aldosivi y Huracán, los equipos que podían pasarlo y dejarlo afuera, perdieron ante Arsenal e Independiente, respectivamente. 

La primera parte fue muy pareja y con pocas ocasiones de gol. De hecho, no fue hasta el minuto 44 que se abrió el marcador en favor de Boca, cuando  Nicolás Figal envió un centro desde la derecha que el arquero local Gonzalo Marinelli despejó mal, dejando el rebote a los pies de Sebastián Villa, quien la cruzó con un zurdazo encontrando en el segundo palo a Darío Benedetto, quien la empujó debajo del arco. 

Ya para la segunda mitad Tigre comenzó a mostrarmás peligro, con situaciones de peligro bien marcadas. En una jugada Protti recibió la pelota en el área y metió un remate que fue bloqueado en el área chica, dejando el rebote a Pablo Magnin, quien se tiró de palomita pero no alcanzó a conectar la pelota.

Tras esto, Sebastián Battaglia realizó el cambio que el daría la victoria finalmente: ingresó Luis Vázquez a los 17 de la segunda mitad por Darío Benedetto y a los 21, dio el gol que significó el tiro de gracia para el Matador.

Cristian Medina presionó arriba, ganó la pelota y se metió al área para asistir desde la izquierda a Vázquez, quien la conectó de primera para poner el 2-0.

Boca terminó segundo en la tabla del Grupo B, escoltando a Estudiantes de La Plata. En tanto, Tigre quedó en tercer lugar y Aldosivi completó el cuarteto. 

Síntesis del partido: 

Tigre: Gonzalo Marinelli; Lucas Blondel, Víctor Cabrera, Abel Luciatti, Sebastián Prieto; Ezequiel Fernández, Sebastián Prediger; Ijiel Protti, Lucas Menossi, Alexis Castro y Pablo Magnín. DT: Diego Martínez.

Boca: Agustín Rossi; Gabriel Aranda, Jorge Figal, Marcos Rojo, Agustín Sandez; Aaron Molinas; Jorman Campuzano, Exequiel Zeballos, Cristian Medina, Sebastián Villa y Darío Benedetto. DT: Sebastián Battaglia.

Gol en el primer tiempo: 43m Benedetto (BJ).

Gol en el segundo tiempo: 20m Vázquez (BJ).

Cambio en el primer tiempo: 32m Oscar Salomón por Cabrera (T).

Cambios en el segundo tiempo: 17m Luis Vázquez por Benedetto (BJ) y Eduardo Salvio por Villa (BJ), 18m Mateo Retegui por Fernández (T) y Cristian Zabala por Menossi (T), 26m Gastón Avila por Rojo (BJ), 30m Nicolás Orsini por Zeballos (BJ), Juan Ramírez por Molinas (BJ), Agustín Obando por Preotti (T) y Facundo Colidio por Castro (T).

Estadio: José Dellagiovanna.

Árbitro: Pablo Echavarria.

VAR: Mauro Vigliano




Aldosivi de Mar del Plata perdió 2 a 1 con Arsenal de Sarandí, pero igual clasificó a los cuartos de final.

El conjunto marplatense se puso en ventaja con un cabezazo de Martín Cauteruccio, a los 22 minutos del primer tiempo, pero en el complemento Facundo Kruspzky marcó un doblete, a los 20 y 33, para dar vuelta el resultado.

Ahora Aldosivi se medirá con Racing, ya que quedó en la cuarta posición, con 20 puntos, igual que Tigre, pero con peor diferencia de gol.

Las necesidades fueron siempre de Aldosivi, porque buscaba el triunfo que le asegure la clasificación, pero Arsenal se mostró como un equipo complicado que no le iba a dar espacios para que haga lo que deseaba.

En una pelota parada, Cauteruccio se arrojó de palomita y venció a Medina para darle a Aldosivi la sonrisa que necesitaba de cara a la siguiente ronda.

Sin embargo, con el correr de los minutos el panorama alentador para el "tiburón" se fue complicando, se metió mucho cerca de Devecchi y le cedió el terreno a un Arsenal que se animó.

El gran acierto de Madelón fue la inclusión de Kruspzky, quien en solo 13 minutos y con dos cabezazos, cambió la historia, en ambos casos con centros enviados desde la derecha.

Síntesis del partido:

Aldosivi: José Devecchi; Rufino Lucero, Mario López, Nicolás Valentini, Fernando Román, Marcelo Meli, Matías Morello, Edwin Mosquera, Martín Cauterucchio, Braian Martínez y Santiago Silva. DT: Martín Palermo.

Arsenal: Alejandro Medina; Christian Chimino, Ignacio Cariglio, Gonzalo Goñi, Damián Pérez, Mauro Pittón, Leonel Picco, Dardo Miloc, Joaquín Ibáñez, Sebastián Lomónaco y Cristian Colmán. DT: Leonardo Madelón.

Gol en el primer tiempo: 22m Cauteruccio (AL).

Goles en el segundo tiempo: 20m y 33m Kruspzky (AR).

Cambios en el segundo tiempo: al inicio Francisco Apaolaza por Colman (AR), 5m Leonardo Marchi por Pérez (AR), 19m Lucas Brochero por Miloc (AR) y Facundo Kruspzky por Ibáñez (AR), 23m Tomás Martínez por Cauteruccio (AL) y Leandro Maciel por Meli (AL), 37m Matías Pisano por Morello (AL), 38m Emanuel Iñiguez por Roman (AL), 45m Alejo Antilef por Lomónaco (AR), 45+2m David Torres por Silva (AL).

Estadio: José Minella.

Arbitro: Darío Herrera.

VAR: Fernando Rapallini



Independiente recuperó la memoria y goleó a Huracán por 3 a 0 en un atractivo encuentro disputado en Avellaneda y le quitó la chance de clasificar.

Alan Soñora de tiro libre, a los 21 minutos de la primera, y en el complemento Juan Cazares a los 40 y Leandro Fernández, a los 43, le dieron el triunfo al local.

Con este resultado, Huracán no logró acceder a la zona de clasificación y pese a las derrotas de Aldosvi y Tigre, estos últimos disputarán los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional.

Independiente con poco hizo su diferencia en el juego, apostando a la conducción de un Soñora intratable, el sacrificio y desgaste por las bandas de los volantes Domingo Blanco - Damián Batallini y la presencia, un poco imprecisa, del juvenil Julián Romero.

De esa formula se originó la falta sobre Blanco en la medialuna del área de la visita y el "rojo" encontró el gol: Soñora se adueñó de la pelota y con un soberbio zurdazo al ángulo de tiro libre puso en ventaja a su equipo.

Huracán poco pudo hacer en la primera etapa, lejos estuvo del nivel que exhibió en otros encuentros y quedó en debe en cuanto a sus aspiraciones de querer acceder a la zona de clasificación ya que apenas insinuó con un avance del juvenil Gauto.

Ya en el complemento, el técnico del "Globo" se vio obligado a presentar modificaciones en el sistema táctico y de nombres, en el cual con los ingresos Mateo Bajamich y Lucas Vera, pobló el mediocampo y se volvió un elenco más punzante por las bandas, algo que careció en los primeros 45 minutos.

La pelota parada fue el fuerte de Huracán, desde un tiro de equina advirtió con un cabezazo de Lucas Merolla, mientras que minutos más tarde, el arquero local, Sebastián Sosa, salvó a su equipo luego que Candia sacará un imponente remate que pedía ángulo tras un tiro libre.

Con el correr del segundo tiempo y con los resultados a su favor -por las derrotas de Aldosivi y Tigre-, Huracán atacó de forma desmedida y con poca claridad, algo que generó que quede expuesto en defensa e Independiente lastimó con un desborde de Cazares, quien ingresó al área con pelota dominada y definió a colocar ante la salida del arquero Marcos Díaz.

Ya en la agonía del partido, con un elenco visitante desmedido emocionalmente por no lograr su objetivo, Santiago Hezze fue un fiel reflejo de ello cuando tuvo una floja salida y Fernández atento, ganó el balón y se fue derecho al gol luego de amagar y gambetear a Díaz y sentenciar la goleada.

Síntesis del partido:

Independiente: Sebastián Sosa; Alex Vigo, Sergio Barreto, Joaquín Laso, Lucas Rodríguez; Tomás Pozzo, Lucas Romero, Domingo Blanco, Alan Soñora; Julián Romero y Damián Batallini. DT: Eduardo Domínguez.

Huracán: Marcos Díaz; Guillermo Soto, Jonathan Galván, Lucas Merolla, Cesar Ibáñez; Juan Gauto, Santiago Hezze, Franco Cristaldo; Jhonatan Candia, Matías Cóccaro y Rodrigo Cabral. DT: Frank Kudelka.

Gol en el primer tiempo: 21m Soñora (I).

Goles en el segundo tiempo: 40m Cazares (I), 43m Fernández (I).

Cambios en el segundo tiempo: al inicio M.Bajamich por Cabral (H); 10m L.González por Blanco (I); 19m L.Vera por Gauto (H); 21m G.Poblete por Pozzo (I), L.Fernández por Romero (I); 30m A.Roa por D.Batallini (I), J.Cazares poe Soñora (I); 39m A.Curruhinca por Ibáñez (H), N.Cordero por Candia (H).

Estadio: Libertadores de América-Ricardo Bochini.

Árbitro: Facundo Tello.

VAR: Fernando Espinoza



En el adiós al fútbol profesional de Marco Ruben, su goleador histórico, Rosario Central se impuso a Estudiantes de La Plata por 3 a 1, al cabo de un aceptable encuentro disputado en el "Gigante de Arroyito", válido por la decimocuarta y última jornada de la zona B de la Copa de la Liga 2022.

Luciano Ferreyra, a los 13 minutos del primer tiempo, inauguró el marcador para el "Canalla", en tanto que Alejo Véliz, a los 30 del mismo período, aumentó la diferencia a favor del conjunto de Leandro Somoza.

Ya en el complemento, Ruben, a los 7 minutos en su gol número 105 en la primera de Central, amplió la ventaja para el cuadro rosarino, mientras que Gonzalo Piñeiro, a los 30, descontó para el "Pincha".

El dueño de casa estuvo enfocado en homenajear a su líder con los mejores honores, ante un Estudiantes con la mente claramente puesta en otros objetivos y que pese a la derrota no perdió su liderazgo en el grupo tras ocho encuentros sin caer.

Los diferentes presentes en la tabla de posiciones con el equipo de la ciudad de las diagonales ostentando un gallardo primer puesto y un "Canalla" en el sótano de la misma, parecieron bifurcarse en la noche rosarina.

Un estadio repleto que le dio un marco imponente a la despedida de uno de los grandes ídolos del local impulsó a Central a realizar seguramente uno de los mejores partidos de la era Somoza.

Una excelente definición combada de Ferreyra desde la punta izquierda que se le coló en la base del palo homónimo al arquero Pourtau y otra no tan lujosa de Véliz al arrastrar al extremo su humanidad para impactar un centro desde la derecha de Damián Martínez, le estaban otorgando al anfitrión la justa diferencia entre un equipo comprometido y otro que resguardó titulares para probar juveniles con buenas condiciones pero aún demasiado noveles.

La esperada conquista de Ruben que llegó con suspenso tras una demora en la definición luego de una gran jugada colectiva, le otorgó un marco festivo a un triunfo que solo tuvo una pequeña mácula con el descuento estudiantil mediante un disparo del ingresado Piñeiro después de un rebote que dio el arquero Servio.

Síntesis del partido:

Central: Gaspar Servio; Damián Martínez, Facundo Almada, Juan Cruz Komar, Lautaro Blanco; Walter Montoya, Claudio Yacob, Marcelo Benítez, Luciano Ferreyra; Marco Ruben y Alejo Véliz. DT: Leandro Somoza.

Estudiantes: Jerónimo Pourtau; Emanuel Beltrán, Santiago Núñez, Bautista Kociubinski, Bruno Valdez; Santiago Flores, Nelson Deossa, Carlo Lattanzio, Franco Zapiola, Hernán Toledo; Alan Marinelli. DT: Ricardo Zielinski.

Goles en el primer tiempo: 13m. L. Ferreyra (RC), 30m. A. Véliz (RC).

Goles en el segundo tiempo: 7m. M. Ruben (RC), 30m. Piñeiro (E).

Cambios en el segundo tiempo: al reinicio Aarón Spetale por S. Flores (E), al reinicio Nicolás Palavecino por Deossa (E), 12m. Gonzalo Piñeiro por Zapiola (E), 20m. Brian Orosco por Marinelli (E), 24m. Ricardo Ramírez por H. Toledo (E), 25m. Lucas Gamba por L. Ferreyra (RC), 25m. Gino Infantino por A. Véliz (RC), 41m. Mateo Tanlongo por W. Montoya (RC).

Estadio: Rosario Central.

Árbitro: Pablo Giménez