El Xeneize, que ya no suma puntos en la clasificación, aún mantiene las posibilidades de ingresar al certamen internacional, aunque tiene dos amenazas
El gran triunfo de River Plate sobre Libertad de Paraguay por 2 a 0 en la Copa Libertadores, no solo lo metió en los octavos de final, sino que también le dio el boleto al nuevo Mundial de Clubes. Ahora a la Conmebol le queda un cupo más, y Boca aún mantiene las firmes chances de ingresar.
También en ADN País: En vivo: Boca empata sin goles ante Fortaleza por la Copa Sudamericana
El último cupo que le queda a la Confederación Sudamericana de Fútbol es mediante el ranking, en el cual se suma puntos solamente a través de la Copa Libertadores. El equipo Xeneize, que ya no suma más por no participar en esta edición del certamen continental, ocupa esa última plaza por el momento y todavía tiene una ventaja de puntos con sus perseguidores que le permiten soñar con su presencia en el primer súper Mundial.
Pero el problema es que ya no depende de sí mismo, sino que sus posibilidades radican en la actuación de los otros equipos. Y en esa carrera por llegar a la competencia de la FIFA tiene dos amenazas bien latentes que pueden arrebatarle su lugar.
El ranking Conmebol donde Boca marcha segundo
River llegó a las 80 unidades, pero sumará otras tres por su clasificación a octavos y podría seguir aumentando su score a medida que avance en el certamen, por lo que se volvió inalcanzable para los rivales. En tanto, el Xeneize lo sigue con 71 y tiene por ahora ocho rivales directos en esta disputa.
Al que debe prestarle especial atención es Nacional de Uruguay, que lleva 50 y esta tarde enfrentará a Deportivo Táchira de Venezuela. Si suma un punto más, avanzará y cosechará otros tres puntos.
¿Qué necesitan los uruguayos para ser mundialistas? Clasificarse a semifinales como mínimo y, mejor aún si es con el mayor puntaje posible. La opción que tienen es alcanzar esa instancia con cuatro victorias, un empate y una caída, que le daría 13 puntos más 9 por los pases de ronda y llegarían a 72.
Pero el dato que debe tranquilizar por el momento al Xeneize es que los uruguayos terminarán segundos en su zona en el mejor de los casos y, con esto, deberán enfrentar a uno de los primeros. Además, el Bolso no llega a semifinales del certamen desde 2009 cuando cayó con el campeón Estudiantes de La Plata.
Por otro lado, apareció Talleres como competidor. Los cordobeses tienen 13 unidades a falta de un partido y ya avanzaron de fase, por lo que prometen dar que hablar. Pero para tener chances de estar en la competición, que se jugará del 15 de junio al 13 de julio, deberá alcanzar la final sí o sí.
Otro aspecto a considerar en el elenco de La Ribera es la actuación del resto de los conjuntos argentinos. Si Estudiantes de La Plata, San Lorenzo, Rosario Central o justamente la T se coronan campeones, lo dejarán afuera, aunque no lo pasen en el ranking porque van dos conjuntos de un mismo país como máximo, a excepción de que haya más campeones de una misma nacionalidad, y el cupo del ranking ya lo tiene el Millonario.
En este último caso, Boca podría verse muy beneficiado si el que da la vuelta en la gran final es justamente River. Si el Millonario logra levantar su quinta Copa el 30 de noviembre, liberará un lugar en el ranking y el Xeneize automáticamente se metería porque independientemente de Nacional, que aún está lejos, los otros rivales corren bastante en desventaja para superarlo por esa vía.