El presidente del Club Deportivo Maipú habló en Dos de Punta y habló sobre la actualidad del Botellero.

El presidente del Deportivo Maipú, Hernán Sperdutti, participó de una entrevista en el programa Dos de Punta de Radio Aurora 91.3, donde habló sobre la intensa agenda institucional del club y los desafíos que implica representar a Mendoza en la Primera Nacional.
"Es muy costoso mantener un club de fútbol profesional, sobre todo para los que estamos lejos de Buenos Aires. El viaje más corto que tenemos es a Córdoba, 700 kilómetros", explicó el dirigente, que días atrás encabezó la asamblea anual del club.
Sperdutti remarcó que el costo operativo de participar en el torneo es cada vez más alto y que los equipos del interior compiten en desventaja frente a los de Capital. "Necesitamos más apoyo del Gobierno provincial. Nos dan dos millones de pesos por mes, y este año el aumento fue del 10%. Es muy difícil afrontar un torneo con un presupuesto mensual de más de 200 millones", dijo. También señaló que otros clubes de provincias reciben cifras mucho más altas: "Hay lugares donde los gobiernos aportan 30 o 40 millones mensuales".
A pesar de las dificultades, el presidente destacó el crecimiento institucional de Maipú y el trabajo para sostener el sentido de pertenencia. "Hoy tenemos un predio increíble, con ocho canchas, fútbol femenino, hockey, futsal, una tienda y un café para las familias. Es lo que soñamos siempre: que el club vuelva a ser de la gente", expresó emocionado.
En cuanto a las obras, Sperdutti confirmó que el estadio también está siendo remodelado y que esperan inaugurar nuevas tribunas antes de fin de año. "Estamos terminando la continuación de la platea techada, con nuevos accesos y mejoras en baños e iluminación. Ojalá podamos inaugurar todo para el aniversario del club, el 16 de diciembre", adelantó.
El dirigente también valoró la respuesta de los socios en las asambleas y la importancia de mantener la cercanía con la comunidad. "Siempre les digo que el club es de todos. Me gusta que participen, que pregunten y se involucren. Queremos seguir creciendo, pero juntos, como lo hicimos desde el primer día", concluyó.