Mendoza, de de

Economía Emprendoteca

Impulsá tu emprendimiento creativo con mentorías gratuitas en Mendoza

Las inscripciones están abiertas.

Lunes, 14 de Abril de 2025

La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección de Industrias Creativas, presenta Emprendoteca en Territorio 2025, un ciclo de mentorías diseñado para fortalecer emprendimientos creativos en toda la provincia de Mendoza.

Este programa, totalmente gratuito, se desarrollará desde el 24 de abril hasta el 10 de julio del corriente año, con encuentros de 3 horas en los departamentos de Tupungato, San Carlos, Rivadavia, Junín, Malargüe, General Alvear, Lavalle, Las Heras y Luján de Cuyo.

Las dos primeras emprendotecas se realizarán en el Valle de Uco. En Tupungato será del día jueves 24 de abril, de 14 a 17, en el Hotel de Turismo, Belgrano 1060. En tanto que en San Carlos será el jueves 8 de mayo, de 14 a 17, en el Centro Cívico de San Carlos, ubicado en calle Independencia.

Emprendoteca en Territorio está conformada por un equipo de profesionales en cada una de las temáticas que abarca. Ellos son Mercedes Cisternas, Paola Burniego, Ina Cordi, Jimena Caballero, Julieta Toledo y Damián Verzini.

Los especialistas abordarán los siguientes tópicos, claves para el éxito de proyectos culturales:

Propósito y misión: el propósito y la misión de un emprendimiento creativo son fundamentales para definir su identidad y dirección. El propósito se refiere a la razón de ser de nuestra idea, el impacto que desea generar en la sociedad y cómo contribuye al bienestar colectivo.

Por otro lado, la misión establece los objetivos concretos que se persiguen en el día a día, guiando las decisiones estratégicas y operativas. Juntas, estas declaraciones ayudan a alinear al equipo y a comunicar claramente los valores y objetivos a todas las partes interesadas.

Marketing cultural y promoción en redes: el marketing cultural se centra en la promoción de productos y servicios relacionados con el arte, la cultura y el patrimonio, utilizando estrategias específicas para conectar con audiencias diversas.

En la era digital, las redes sociales juegan un papel crucial en este proceso, ya que permiten a las instituciones culturales interactuar directamente con su público, compartir contenido atractivo y generar un sentido de comunidad. A través de campañas creativas en plataformas como Instagram, Facebook o TikTok, se pueden atraer nuevos visitantes y fomentar el interés por eventos culturales.

Fijación de precios: la fijación de precios es una estrategia clave en el marketing que determina cuánto se cobrará por un producto o servicio. Este proceso debe considerar diversos factores, como los costos de producción, el valor percibido por el consumidor, la competencia en el mercado y las condiciones económicas generales.

Una correcta fijación de precios no solo asegura la viabilidad financiera del negocio sino que también puede influir en la percepción del cliente sobre la calidad del producto. Es esencial realizar investigaciones de mercado para establecer precios que sean competitivos y justos.

Fotografía de producto: es una herramienta esencial en el marketing visual que tiene como objetivo mostrar un artículo de manera atractiva para captar la atención del consumidor. Una buena fotografía debe resaltar las características únicas del producto, utilizando iluminación adecuada, ángulos favorables y fondos que no distraigan.

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las decisiones de compra se toman principalmente online, invertir en imágenes de alta calidad puede marcar la diferencia entre atraer o perder clientes potenciales.

Registro de marcas: es un proceso legal mediante el cual un emprendimiento protege su identidad comercial al registrar su nombre, logotipo o símbolo distintivo ante las autoridades competentes. Este registro otorga derechos exclusivos sobre el uso de la marca en relación con los productos o servicios ofrecidos, evitando que terceros puedan utilizarla sin permiso.

Además, tener una marca registrada puede aumentar el valor comercial de una empresa y fortalecer su posición en el mercado al generar confianza entre los consumidores.