La carne vacuna subió 4,1% en abril y acumula 60% anual. El cerdo, en crisis: récord de importaciones y precios que no cubren costos de producción.
Según el Informe Mensual de Precios del IPCVA, en abril 2025 los precios minoristas de la carne vacuna registraron una suba promedio del 4,1% respecto de marzo. De esta manera, el incremento acumulado en lo que va del año asciende a 24,07%, mientras que el aumento interanual trepa al 60,1%.
El relevamiento se realizó durante la primera y tercera semana del mes en AMBA, Córdoba y Rosario, con más de 30.000 precios por semana, recolectados en carnicerías y supermercados.
Además del alza general de la carne vacuna, el informe también destaca subas en el pollo fresco, que aumentó 10,7% mensual y 47,6% interanual, y en el pechito de cerdo, que subió 3,1% mensual y 61,3% respecto a abril de 2024.
Diferencias por tipo de punto de venta
Las carnicerías mostraron una suba mensual promedio del 4,8%, mientras que los supermercados tuvieron un alza del 2,6%. Según el informe, en abril los precios en supermercados fueron relativamente más bajos que en carnicerías. Por ejemplo, el asado, la picada común y el peceto resultaron más económicos en grandes superficies.
Por región, Rosario, Córdoba y AMBA lideran los aumentos a nivel nacional:
En Rosario, la carne vacuna subió 6,1% mensual y 65,1% interanual. El osobuco (9,4%), la carnaza común (8,1%) y el roast beef (7,9%) lideraron las alzas.
En Córdoba, los precios subieron 3,7% mensual y 64% en el último año. Los cortes con mayor incremento fueron la paleta (5,8%) y la bola de lomo (5%).
En el AMBA, el aumento fue del 4,1% mensual. Las zonas con mayores alzas fueron el norte del GBA (6,1%) y el sur (5,1%).
El informe también analiza la relación entre el precio del asado y el del pollo y cerdo. Con un kilo de asado, en promedio se pudieron comprar 3,16 kilos de pollo fresco, un 4,7% más que hace un año. En el caso del cerdo, esa relación fue de 1,49 kilos de pechito, también en alza (+4% interanual).
En AMBA, los cortes que más subieron en abril fueron el osobuco y la paleta (6,5%), la colita de cuadril (5,7%) y el roast beef (5,4%). En contraste, el matambre tuvo el menor incremento mensual (1%), seguido por el vacío (2,4%).