Frente a ese escenario, el Gobierno decidió avanzar de forma unilateral con una suba similar a la otorgada al resto de los agentes públicos
Ante la falta de acuerdo en la mesa paritaria, el Gobierno provincial resolvió este jueves conceder un aumento salarial por decreto a los Licenciados en Enfermería. La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo el decreto 1612, busca garantizar la recomposición de los haberes de un sector considerado clave dentro del sistema de salud pública.
Según lo informado por el Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, el Ejecutivo había presentado una propuesta salarial “acorde a la evolución de los niveles de recaudación y precios”, en línea con el objetivo de mantener el equilibrio fiscal. Sin embargo, la negociación con los representantes de los enfermeros no prosperó.
El conflicto se agravó luego de que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazara la oferta, mientras que la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) directamente no se presentó a la audiencia. A pesar de que se lograron consensos con la mayoría de los gremios para el segundo semestre del año, este sector quedó sin acuerdo formal.
Frente a ese escenario, el Gobierno decidió avanzar de forma unilateral con una suba similar a la otorgada al resto de los agentes públicos. En los considerandos del decreto, se menciona el “principio protectorio del trabajador” y el “carácter alimentario del salario” como fundamentos para justificar la medida.
El aumento contempla la incorporación al básico del adicional 3422 (Decreto 2585/2007) desde el 1º de julio de 2025. Además, se establecen subas escalonadas del básico: 4% en julio, 3% en septiembre y otro 3% en noviembre. También se incrementará el ítem 3216 de Suplemento Especialidad Profesional Salud, que pasará del 80% al 84% en agosto y al 88% en octubre.
Esta disposición alcanza a todos los licenciados en Enfermería comprendidos en el Régimen 27 del escalafón sanitario y apunta a equiparar sus condiciones laborales con el resto del personal profesional de salud. Desde el Ejecutivo señalaron que seguirán abiertos al diálogo, pero remarcaron la necesidad de asegurar la continuidad del servicio y el reconocimiento al rol esencial del personal de enfermería.