Mendoza, de de

Economía Aumento

Primera semana de agosto: qué productos lideraron las subas tras el salto del dólar

En un inicio de agosto marcado por el abrupto salto del dólar, una consultora reveló cuáles fueron los productos que más aumentaron. Los automóviles encabezan la lista.


Domingo, 10 de Agosto de 2025

En la primera semana de agosto, marcada por el salto del dólar que llegó a rozar los $1.400 antes de retroceder $35, volvió a instalarse con fuerza en Argentina el temor a una escalada de precios en productos de consumo diario.

Para medir el impacto real, la consultora privada Equilibra elaboró un relevamiento que identificó a los artículos con mayores subas en lo que va del mes por el salto cambiario, encabezados por los automóviles y los combustibles. 

Tras un aumento de casi el 13% del dólar oficial en julio, el tipo de cambio volvió a subir en agosto, presionando sobre los precios de varios bienes y servicios. Según Equilibra, en lo que va del mes ya se registra un incremento general del 1% en el índice de precios.

"El traslado a precios del salto cambiario viene siendo acotado y heterogéneo", señaló la consultora, que identificó a los bienes regulados como los más afectados, con una suba del 2% promedio.

Los productos con alto componente importado fueron los más golpeados: autos, artículos de limpieza y medicamentos. En contraste, alimentos y bebidas no registraron cambios significativos, y rubros como carne, indumentaria y celulares se mantuvieron estables pese a su vínculo con el dólar, debido a factores de demanda, estacionales o de apertura comercial.

Qué productos subieron en la primera semana de agosto

De mayor a menor, el ranking elaborado por Equilibra quedó así:

Automóviles: 5%

Nafta: 3,3%

Productos de limpieza: 3,1%

Cuidado personal: 3,1%

Azúcar y golosinas: 2,6%

Libros y diarios: 2,4%

Productos farmacéuticos: 2,4%

Aceites, grasas y manteca: 2,2%

Equipos audiovisuales: 1,9%

Otros alimentos: 1,6%

Muebles y artículos para el hogar: 1,5%

Café, té, yerba y cacao: 1,4%

Pan y cereales: 1,3%

Agua y gaseosas: 1,2%

Bebidas alcohólicas: 1,1%

Carnes y derivados: 0,8%

Productos con bajas de precios

Solo tres rubros mostraron descensos:

Calzado: -0,2%

Prendas de vestir: -0,2%

Celulares: -1,5%

Los analistas estiman que la inflación de agosto se ubicará entre 2% y 2,5%.

Alimentos: las verduras lideran las subas

De acuerdo con un informe de la consultora LCG, alimentos y bebidas registraron en la primera semana de agosto un aumento promedio del 2%, el más alto desde marzo.

Por rubros, las verduras encabezaron las subas con un 5% semanal, seguidas por carnes (3,9%) y frutas (3,1%). En cambio, lácteos y huevos mostraron una baja del 2,2%.

En las últimas cuatro semanas, la inflación promedio de alimentos se ubicó en 0,8% semanal, mientras que la medición "punta a punta" alcanzó el 1,5%.