Mendoza, de de

Economía Datos oficiales

La inflación en Mendoza se aceleró en julio, impulsada por alimentos y servicios

Un dato que llamó la atención del reporte fue la evolución del rubro "Indumentaria", que experimentó una baja en sus precios del 0,8% en la provincia.

Miercoles, 13 de Agosto de 2025

Los precios al consumidor en Mendoza registraron un incremento del 1,9% durante el mes de julio, lo que iguala la medición a nivel nacional. Según el último informe de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas, esta cifra muestra una aceleración respecto a los meses anteriores, ya que en junio el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había sido de 1,1%.

Con este nuevo dato, la inflación acumulada en lo que va del 2025 alcanza el 15,3%, mientras que la variación interanual se ubica en 32,9%. El aumento de julio, aunque por debajo de los picos de marzo y abril (ambos con 3,1%), marca una suba significativa en comparación con el 1,7% de mayo y el 1,1% del mes siguiente.

Los rubros que más subieron y el dato curioso de la indumentaria

El análisis detallado del IPC provincial revela que el segmento que más impactó en el bolsillo de los mendocinos fue "Alimentos y bebidas", con un alza del 3,3%. En segundo lugar, se ubicó "Vivienda y servicios básicos", con un incremento del 2,6%, seguido por "Esparcimiento", que registró una suba del 2,3%.

Un dato que llamó la atención del reporte fue la evolución del rubro "Indumentaria", que experimentó una baja en sus precios del 0,8% en la provincia. Este comportamiento se desmarca de la tendencia generalizada de subas que dominó la mayoría de los rubros.