Mendoza, de de

Entretenimiento Cultura

Música Clásica por los Caminos del Vino continúa recorriendo la provincia

Con diez conciertos, terminó la quinta jornada del festival de música clásica más importante de la región, con visitas internacionales y un homenaje a Juana Mauro.

Jueves, 17 de Abril de 2025

La jornada comenzó en la Bodega Penedo Borges de Luján de Cuyo, con la actuación del Cuarteto de Guitarras Ecos, integrado por Miguel Ángel Dotto, Nahuel Romero, Adrián De Rosa y David Bajda.

Por la tarde, el Vocal 1500 presentó Ordo Virtutum, drama sacro, en la Capilla del Colegio Compañía de María de la Ciudad de Mendoza. Luego llegó el turno de la finca El Secreto, en el departamento de La Paz, con el concierto Sudamérica Contemporánea, a cargo de Pablo Guerra y su guitarra solista.

La jornada siguió con la presentación del Coro de Amicana, en la Capilla del Colegio María Auxiliadora de la Ciudad de Mendoza, y en Casa Ventura Segura, de La Dormida, Santa Rosa, con el Dúo Mano a Mano, conformado por Federico Tomba y Adrián Bassi.

Lo de María, en Junín, fue el escenario del concierto del Dúo O Burastero- García, y Bodega Buono B, de San Martín, recibió al Dúo Torrejón-Calvo. Finalizando la jornada, se presentó la Noche de música francesa, a cargo del Dúo Cerusico y el Dúo Facó-Di Marco, en el Teatro Independencia. Además, en la Bodega de Familia Jorge Rubio, de General Alvear, tuvo lugar la presentación del Cuarteto Abutcov.

Un concierto en homenaje a Juana Mauro con invitados internacionales

A días del fallecimiento de la destacada directora y emblema de la música coral, el Coro Universitario de Mendoza y la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo, junto al coro alemán KammerChor Saarbrücken, bajo la dirección del maestro invitado Georg Grün, ofrecieron el Ein deutsches Requiem, de Johannes Brahms. El concierto contó con la participación de Fernando Lázari y Griselda López Zalba como solistas invitados.

Se realizó en la Sala Roja de la Nave UNCuyo y, al respecto, Martín Cortés, coordinador general de organismos artísticos de la UNCuyo, destacó: “Este concierto es parte de una obra de repertorio sinfónico universal, el Réquiem alemán de Brahms, y es muy especial porque tenemos el privilegio de hacerlo con un gran especialista en este repertorio como el maestro Georg Grün. Este concierto es importante, ya que en Mendoza se trabaja muchísimo en los procesos estratégicos de internacionalización como un eje de gestión, particularmente desde la UNCuyo. Esto es no solo tratar de vincular la dimensión local sino todo lo que tiene que ver con lo internacional hacia dentro y nutrirnos de esa cultura en un proceso virtuoso”.

En cuanto al festival de Música Clásica por los Caminos del Vino, señaló: “Esto es maravilloso, porque realmente se articula nada más y nada menos que la música académica o música clásica, con un fin solidario y que sea accesible a todos los mendocinos en los contextos que atravesamos, de grandes restricciones, es realmente garantizar la accesibilidad a este tipo de manifestaciones artísticas de primerísima calidad”.