Mendoza, de de

Entretenimiento Cultura

El BAFICI Itinerante regresa a Mendoza con actividades especiales y el estreno de un documental sobre Quino

La ciudad será un epicentro cinematográfico, con más de 50 películas que se proyectarán en diversas salas y espacios culturales

Jueves, 17 de Julio de 2025

El BAFICI Itinerante, una de las extensiones más esperadas del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, vuelve a Mendoza para deleitar a los cinéfilos con una programación cargada de propuestas. El evento se desarrollará desde el miércoles 30 de julio hasta el sábado 2 de agosto, ofreciendo cuatro días intensos dedicados al cine independiente. 

Esta edición promete no solo la proyección de destacadas producciones, sino también una serie de actividades especiales que enriquecerán la experiencia cultural en la provincia.

Durante estos días, la ciudad será un epicentro cinematográfico, con más de 50 películas que se proyectarán en diversas salas y espacios culturales. Entre los escenarios confirmados se encuentran el Microcine Municipal, la Sala David Eisenchlas, el Cine Universidad, la Nave UNCuyo y el emblemático Teatro Independencia. La multiplicidad de sedes permitirá una amplia distribución de las funciones y facilitará el acceso del público a la variada oferta cinematográfica que el festival trae consigo.

Uno de los puntos más relevantes y esperados de esta edición del BAFICI Itinerante es el estreno de "Quinografía", un documental dedicado a la vida y obra del célebre historietista mendocino Quino, creador de la entrañable Mafalda. Dirigido por Federico Cardone y Mariano Donoso, esta producción promete un acercamiento profundo a la figura del artista. El documental será el encargado de abrir el festival con una función especial en el Teatro Independencia, convirtiéndose en uno de los momentos cumbres de la programación.

Las entradas para disfrutar de las proyecciones y actividades del BAFICI Itinerante ya están disponibles para su adquisición. Los interesados pueden asegurar su lugar por un valor de $3.000, y los tickets pueden ser comprados a través de la plataforma online Entradaweb, así como en las boleterías de cada una de las salas participantes. Se espera una gran afluencia de público, dada la calidad de la programación y el atractivo que genera un festival de esta envergadura en la agenda cultural mendocina.