El legendario músico, una figura central en la historia del rock argentino, tiene una fecha confirmada en el calendario mendocino.
Mendoza se prepara para recibir a una de las figuras más influyentes del rock nacional. Eduardo "Skay" Beilinson, reconocido por su trayectoria y su singular estilo, se presentará en la provincia, trayendo consigo la energía de su propuesta solista que sigue sumando adeptos. El guitarrista y compositor se ha consolidado como un "verdadero torbellino del rock arriba del escenario", generando nuevas experiencias musicales para su público fiel.
El legendario músico, una figura central en la historia del rock argentino, tiene una fecha confirmada en el calendario mendocino. Skay se presentará el "sábado 13 de septiembre", en un lugar que ya es clásico para grandes eventos musicales: el auditorio Ángel Bustelo. La expectativa es alta para este encuentro con los sonidos inconfundibles que caracterizan al artista.
Las entradas para el concierto ya tienen sus puntos de venta definidos. Estarán disponibles a través de "Tuentrada.com", facilitando la adquisición a nivel digital. Además, los interesados podrán conseguirlas de forma física en "Moicano Rockería en Ciudad de Mendoza", para quienes prefieran la compra presencial. Pensando en el público de otras provincias, también habrá puntos de venta como "Rivadavia Rock en CABA (Buenos Aires)". Para los clientes de Visa Banco Galicia, se anunció una "preventa exclusiva con 6 cuotas sin interés", lo que representa una facilidad para los compradores.
Skay Beilinson mantiene su estatus como uno de los guitarristas más emblemáticos y originales de la música argentina. Su sonido inconfundible, que se inscribe claramente en su ADN musical, lo ha llevado a recorrer todo el territorio nacional, cautivando a audiencias con su estilo único y personal, que se ha desarrollado y evolucionado a lo largo de los años.
Aunque para muchos el guitarrista es considerado "el corazón de Patricio Rey", debido a su rol como uno de los fundadores de la mítica banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Skay ha sabido reinventarse de manera constante. Se ha consolidado como un artista en permanente búsqueda, con una faceta de "ser espiritual, viajero interior, zen a su manera, hippie incorruptible y suspendido en un limbo que dista mucho de eso que, el resto de los mortales, vemos como "realidad"".
Junto a Los Fakires, su poderosa banda, Skay logra una propuesta musical minimalista y compleja a la vez, donde se deja de lado cualquier artificio para potenciar la esencia de la música. Claudio Quartero en bajo, Joaquín Rosson en batería y Leandro Sánchez en teclado, completan la formación que logra conquistar a su público con la intensidad y el éxtasis colectivo que son característicos de su propuesta artística.