Mendoza, de de

Mundo Fechas

Efemérides: aquí te contamos todo lo que pasó un 19 de junio

La provincia, el país y el mundo, incluidos en este repaso histórico. En la foto de portada, Moe Howard, uno de los Tres Chiflados. Hoy es su cumpleaños.

Sabado, 19 de Junio de 2021

Otro día más, otra jornada que nos invita a revisar los años idos. Mucho para conocer y celebrar.


En Mendoza

1810.-Se reúne el Cabildo de la ciudad de Mendoza para tratar la situación y decidir la postura a tomar ante los hechos surgidos en Buenos Aires, con la formación de la Junta Gubernativa.

1824.-Aparece el periódico El Amigo del País, fundado y redactado por Francisco Borja Correas y editado por la imprenta Escalante. La publicación de éste periódico fue corta, dejó de aparecer el día 2 de octubre del mismo año.

1835.-El Gobernador de Mendoza, Pedro Molina solicita a la Sala de Representantes la ratificación del Tratado económico firmado con Chile.

La "Plaza de Armas", nombre que tenía la actual plaza Pedro del Castillo en el año 1810.


En Argentina

1613:Se funda la Universidad Nacional de Córdoba.

1764:Nace José Gervasio de Artigas. Fue uno de los primeros promotores del federalismo en la región y del reparto de tierras y ganado. Luchó contra el centralismo directorial y en 1815 decidió no concurrir al Congreso de Tucumán, en protesta por la actitud del gobierno porteño de fomentar la invasión portuguesa a la Banda Oriental. Mientras Estanislao López y Francisco Ramírez invadían exitosamente Buenos Aires y triunfaban en Cepeda, Artigas era derrotado por los portugueses en Tacuarembó. Aprovechando la debilidad de su antiguo jefe, López y Ramírez firmaron a espaldas de Artigas el Tratado del Pilar, abandonando a su suerte al caudillo oriental. Ante la traición, Artigas entró en Entre Ríos dispuesto a someter a Ramírez, pero fue derrotado definitivamente en Las Huachas y debió marchar hacia el exilio en el Paraguay. Después de tres décadas de exilio paraguayo, Artigas murió, a los 86 años, el 23 de septiembre de 1850.

1809:Nace en Córdoba el doctor Santiago Derqui. Se doctoró de abogado en esa provincia. En 1831 fundó el periódico El Narrador. Fue diputado por Córdoba en el Congreso General Constituyente, ministro de justicia, culto e instrucción pública y el 5 de marzo de 1860 asumió la presidencia de la Nación. Tras la batalla de Pavón, donde el ejército de la Confederación resultó derrotado, el general Bartolomé Mitre, vencedor en esa contienda, fue electo presidente de la Nación. Derqui renunció el 5 de noviembre de 1861. Murió en la mayor pobreza el 5 de septiembre de 1867.

1829:El doctor Valentín Alsina es nombrado director de la Biblioteca Pública.

1884:Muere en Nuilly-sur-Seine, Francia, el doctor Juan Bautista Alberdi. Ensayista, jurista y político argentino, fue el autor de Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina, base de la Constitución Nacional sancionada en 1853. Se opuso tenazmente a la guerra contra el Paraguay y escribió El crimen de la guerra. Había nacido en Tucumán el 29 de agosto de 1810.

1948:Por decreto número 220.564, se crea la Fundación de Ayuda Social María Eva Duarte de Perón, desde 1950 llamada Fundación Eva Perón.

Daguerrotipo que muestra a Juan Bautista Alberdi.


En el mundo

1846: en Nueva Jersey (Estados Unidos) se juega el primer partido de béisbol.

1897: nace Moe Howard, actor y comediante estadounidense, uno de los "Tres Chiflados". Falleció en 1975.

1911: Se proclama la República de Portugal.

1961: Se proclama la independencia de Kuwait.

1964: El Senado de Estados Unidos aprueba la ley sobre los derechos civiles de los negros.

1978: en los Estados Unidos nace la tira cómica Garfield.

1988: en Wisconsin (Estados Unidos), la mansión Summerwind es impactada por un rayo durante una fuerte tormenta y se incendia por completo. Está considerada como uno de los sitios más embrujados y misteriosos de ese estado norteamericano.

Imagen actual de la Mansión Summerwind (1988).