El ministro de Defensa israelí declaró: "Nadie está preparando ni tiene intención de introducir ayuda humanitaria en Gaza en las circunstancias actuales".
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, comunicó que su país adoptó una política de bloqueo a la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza para socavar el control de Hamás sobre la población.
Un día después de una visita de campo a Gaza con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y altos comandantes militares, Katz expuso la estrategia de guerra más amplia de Israel, la cual, según afirmó, tiene como objetivo asegurar la liberación de los rehenes y, en última instancia, derrotar a Hamás.
"La política de Israel es clara: ninguna ayuda humanitaria va a entrar en Gaza. Nadie está preparando ni tiene intención de introducir ayuda humanitaria en Gaza en las circunstancias actuales", remarcó Katz.
Israel reanudó el pasado 2 de marzo su bloqueo a la entrada al enclave palestino de alimentos, agua, medicinas, combustible y otros suministros. Netanyahu declaró que la medida pretendía presionar a Hamás para que aceptara un pacto para prorrogar la primera fase del acuerdo de alto el fuego y rehenes, sin exigir a Israel que pusiera fin a la guerra.
De acuerdo con el titular de Defensa, la ayuda se ha retenido para "socavar el control de Hamás sobre la población y preparar el terreno para una futura distribución (de ayuda) a través de empresas privadas" sin la participación de Hamás.
Las fuerzas israelíes están golpeando "sin descanso" a los milicianos e infraestructuras de Hamás, aseguró Katz.
Según afirmó, el Ejército israelí no se retirará de las áreas que ha tomado y mantendrá su presencia en las "zonas de seguridad" designadas en toda la Franja de Gaza.
Advirtió que si Hamás sigue rechazando las condiciones de Israel para un acuerdo sobre los rehenes, "la operación se ampliará y pasará a las siguientes fases".
Las autoridades sanitarias de Gaza informaron el martes que los ataques israelíes han causado la muerte de más de 51.000 personas en ese enclave desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023.