Mendoza, de de

Mundo Mundo

Donald Trump quiere despedir al presidente de la Fed

El mandatario estadounidense, sin embargo, lo niega. Además, desfinanció un proyecto para construir un tren de alta velocidad en California.


Jueves, 17 de Julio de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó a legisladores republicanos que despedirá al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, según informó CNBC citando a un alto funcionario de la Casa Blanca.

"El presidente preguntó a los legisladores qué opinaban sobre el despido del presidente de la Fed. Expresaron su aprobación. El presidente indicó que probablemente lo hará pronto", declaró el funcionario anónimo a CNBC.

Más tarde, el miércoles, Trump negó esa declaración: "No planeamos hacerlo. No descarto nada. pero creo que es muy improbable".

Las declaraciones se produjeron en medio de repetidos ataques de Trump contra el jefe de la Fed, ya que el presidente desea que Powell baje las tasas de interés, señala un informe de la agencia de noticias Xinhua.

Los ataques más recientes ocurrieron cuando funcionarios de la Casa Blanca criticaron duramente a Powell por lo que, según ellos, eran renovaciones excesivamente costosas en la sede de la Fed en Washington, D.C.

Una decisión reciente de la Corte Suprema demostró que el presidente carece de autoridad para despedir a funcionarios de la Reserva Federal.

En una entrevista con Bloomberg, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que dudaba que Trump tomara tales medidas.

Sin embargo, la representante estadounidense Anna Paulina Luna, de Florida, declaró en redes sociales: "¡Me entero de que JeromePowell será despedido! De una fuente muy seria".

Posteriormente, publicó: "Estoy 99 % segura de que el despido es inminente".

Powell declaró anteriormente que el despido del presidente "no está permitido por la ley".

Si el despido se produjera, sería la primera vez en la historia de Estados Unidos.

Trump retiró el financiamiento federal para proyecto de tren de alta velocidad en California

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el Gobierno federal pondrá fin al financiamiento del proyecto de tren de alta velocidad de California.

"Ni un solo CENTAVO de dólares federales irá jamás a esta ESTAFA de 'Newscum". El tren que se nos prometió aún no existe, y nunca existirá", escribió Trump en su cuenta en redes sociales.

El secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, confirmó la cancelación de aproximadamente 4.000 millones de dólares en fondos federales destinados al proyecto ferroviario de alta velocidad en California.

En una publicación con un tono contundente, Duffy criticó al gobernador de California, Gavin Newsom, y los problemas persistentes del proyecto.

"El gobernador Newsom y su elefante blanco del tren de alta velocidad son el ejemplo perfecto de incompetencia gubernamental y posiblemente corrupción", escribió el secretario.
Newsom respondió también por redes sociales, asegurando: "No voy a tomar consejos del tipo que ni siquiera puede mantener los aviones en el aire".

Lo afirmó en aparente alusión a las recientes preocupaciones sobre seguridad aérea bajo la gestión de Duffy.

En junio, el Departamento de Transporte publicó un informe sobre el proyecto, citando retrasos en los plazos, sobrecostos y fallas de gestión.

El informe criticó a la Autoridad del Tren de Alta Velocidad de California (CHSRA, por sus siglas en inglés) por no cumplir hitos críticos en la construcción de la línea férrea.
En respuesta, la CHSRA rechazó la evaluación del Gobierno federal,calificándola de inexacta y defendió el progreso del proyecto.

La entidad destacó los avances en la región del Valle Central, incluyendo importantes obras de movimiento de tierras y construcción de puentes, describiéndolo como el primer intentogenuino del país por desarrollar un tren de alta velocidad.
El proyecto, aprobado inicialmente en 2008, se enfrentó a repetidos retrasos, sobrecostos y obstáculos logísticos desde su inicio.