Mendoza, de de

Mundo Internacional

¿Quién es José Jerí­? El nuevo presidente de Perú llega al cargo en medio de cuestionamientos por investigaciones y denuncias pendientes

El sucesor de Dina Boluarte asumió la presidencia por sucesión constitucional tras la vacancia aprobada por el Congreso.

Viernes, 10 de Octubre de 2025
(201647)

La investigación incluyó también al empresario Marco Antonio Cardoza Hurtado, tí­o polí­tico de Jerí­. Aunque el fiscal supremo Tomás Gálvez archivó el caso contra el hoy presidente por falta de pruebas suficientes, el proceso contra Cardoza continúa abierto.

En el contexto de ese mismo caso, un juzgado civil ordenó que Jerí­ se sometiera a tratamiento psicológico por "??impulsividad y conducta sexual patológica"?. El incumplimiento de esa medida judicial derivó en una investigación penal por presunta desobediencia a la autoridad.

El Ministerio Público analiza si fue notificado de la orden y si la inasistencia fue deliberada. El proceso sigue vigente y genera dudas sobre el respeto a mandatos judiciales por parte del nuevo jefe de Estado.

Durante su paso por la Comisión de Presupuesto del Congreso, Jerí­ fue vinculado a un presunto cobro de sobornos. La empresaria Blanca Rí­os denunció que operadores de su entorno habrí­an recibido S/150.000 para incluir un proyecto de Cajamarca en el presupuesto del Ministerio de Economí­a y Finanzas.

Según reportes periodí­sticos, existirí­an audios y conversaciones que lo involucran. Jerí­ separó de su equipo al asesor Nahum Hidalgo y aseguró estar dispuesto a colaborar con las indagatorias.

Un mandato bajo escrutinio

La llegada de Jerí­ al Ejecutivo ocurre en medio de cuestionamientos ciudadanos, divisiones polí­ticas y un historial judicial abierto. Su designación ha reactivado el debate sobre la vacancia presidencial y la legitimidad de las sucesiones constitucionales.

En su discurso de asunción, el nuevo mandatario hizo un llamado a la reconciliación y planteó la seguridad ciudadana como su principal prioridad. Sin embargo, su situación personal y los procesos pendientes seguirán marcando el desarrollo del gobierno de transición.