Las importaciones alemanas de equipos eléctricos, ropa y maquinaria, sobre todo, de origen chino aumentaron un 8,5% en 9 meses, y se redujo el volumen con EEUU.
China recuperó su posición como el mayor socio comercial de Alemania en los primeros nueve meses de 2025, de acuerdo con datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis) publicados hoy miércoles.
El comercio total de Alemania con China alcanzó los 185.900 millones de euros (215.130 millones de dólares) entre enero y septiembre, un aumento del 0,6 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, señaló Destatis.
Indicó que Alemania importó 124.500 millones de euros (144.080 millones de dólares) en mercancías procedentes de China durante ese período, 8,5 por ciento más con respecto al año anterior, impulsado principalmente por los equipos eléctricos, la ropa y la maquinaria.
Por otra parte, las exportaciones alemanas a China cayeron un 12,3 por ciento para ubicarse en 61.400 millones de euros (71.060 millones de dólares) durante el mismo período, añadió.
Aseveró que el comercio alemán con Estados Unidos disminuyó un 3,9 por ciento a 184.700 millones de euros (213.740 millones de dólares) en los tres primeros trimestres del año.
Mientras que las exportaciones a Estados Unidos cayeron un 7,8 por ciento a 112.700 millones de euros (130.420 millones de dólares) y las importaciones aumentaron un 2,8 por ciento a 71.900 millones de euros (83.210 millones de dólares).
Destatis atribuyó los cambios a la débil demanda global, un entorno comercial complejo y ajustes en las industrias tradicionales alemanas, como la automotriz.