La primera entrega de este ciclo será este miércoles y estará dedicada a General Alvear.
Con el objetivo de trazar líneas de trabajo y estrategias y presentar las propuestas para el futuro cercano, se desarrollará el ciclo “Mendoza gestando el nuevo turismo”.
Reunirá a los responsables del área, de cada uno de los departamentos, con referentes del sector y futuros visitantes. El ciclo se presentará en dos bloques, del 21 de octubre al 23 de diciembre y del 3 de febrero al 17 de marzo, todos los miércoles a las 19.
Leé más: Así es el protocolo para la vuelta de los transportes de personas y carga
La primera entrega será este miércoles y estará dedicada a General Alvear. En esta oportunidad, los responsables de la comuna compartirán su oferta turística pospandemia, para descubrir los paisajes, la gastronomía y las actividades que pueden desarrollarse en esas tierras.
Marcelo Reynoso, Director de Calidad y Servicios Turísticos, explicó en Aurora 91.3 que: “Con mucho éxito comenzamos con este ciclo hace varios meses. Los encuentros se pueden ver en el canal de capacitación, están todos subidos. Ya han sucedido trece webinar y todavía faltan cuatro. Hoy comenzamos con el ciclo “Mendoza gestando el nuevo turismo” sobre esta nueva realidad. Se pueden bajar los formularios en todas las redes sociales”.
Leé más: Las mesas examinadoras de diciembre para Nivel Secundario fueron adelantadas
“Se abordó con mucho más éxito de lo que esperábamos, hemos tenido visitantes de la India, Irán, Venezuela, Estados Unidos. Esperamos que este ciclo también tenga un alcance significativo”, señaló en Buenos días Aurora.
Además, analizó: “No descartamos que se vayan abriendo las fronteras interprovinciales. La visión de la costa va a ser que a partir de enero haya circulación de los ciudadanos argentinos. Pero tenemos la mirada puesta en los mendocinos”.
“Hay mucha expectativa en el sector. El arribo de los vuelos a Mendoza empieza a dar certezas de que van a ser posibles los desplazamientos, las demandas empiezan a ajustarse a esa posibilidad de que los viajes van a ser posibles”, cerró.
28/10 – San Carlos
4/11 – Tupungato
11/11 – San Martín
18/11 – Ciudad de Mendoza
25/11 – San Rafael
2/12 – Godoy Cruz
9/12 – Lavalle
16/12 – Maipú
23/12 – Malargüe
3/2/21 – Guaymallén
10/2/21 – La Paz
17/2/21 – Rivadavia
24/2/21 – Luján
3/3/21 – Junín
10/3/21 – Tunuyán
17/3/21 – Santa Rosa
Estos seminarios virtuales son abiertos y gratuitos, con inscripción previa.
Escuchá la nota completa de Buenos días, Aurora: