Hechos y personajes de una jornada como todas, pero con su propia historia por detrás.
Cada día nos trae algo nuevo, muchos detalles que pasaron en una fecha como la de hoy.
En Mendoza
1828: Fallece en Mendoza el Licenciado Manuel Ignacio Molina. Mendocino que se destacó por ser representante por la provincia en la Junta de Gobierno de 1810 y posteriormente delegado por Mendoza para tratar con el Directorio en 1815 y 1816 temas relacionados con la campaña del Ejército de Los Andes y la reconquista de Chile.
1891: Nace en Mendoza, Rodolfo Corominas Segura, hijo de José Corominas y Rosa Segura. Se doctoró en Abogacía en la Universidad de Buenos Aires. En su carrera política se destacó por ser Diputado Nacional en el Congreso durante varios años. Comenzó con el ejercicio de su profesión en San Rafael y luego se trasladó a la ciudad de Mendoza. Entre 1938 y 1941 fue Gobernador de la provincia de Mendoza.
1918: Durante el Gobierno de José Néstor Lencinas, la Honorable Legislatura de Mendoza sanciona la Ley Nº 732, que establece la jornada laboral de 8 horas y fijaba el salario mínimo para los trabajadores.
1936: La Cámara de Diputados de la provincia de Mendoza aprueba un proyecto de creación para una ciudad infantil, como sede proponen las localidades de Los Papagallos, Chacras de Coria, Uspallata y Potrerillos.
1964: Por Ley Provincial Nº 3075 se declara que tanto la ciudad cabecera, como el departamento pasen a denominarse en adelante, departamento de Luján de Cuyo.
Luján de Cuyo (Mendoza)
En Argentina
1885:Muere en Gualeguaychú, Entre Ríos, el coronel Luciano González. Peleó junto al general José María Paz. Luchó en Caaguazú y junto a Justo José de Urquiza en la batalla de Caseros. Más tarde peleó en Pavón y en la guerra contra el Paraguay.
1908:Nace en Paso de los Libres, Corrientes, el doctor Arturo Frondizi. Abogado y político radical, fue presidente de la Nación entre 1958 y 1962. Fue también diputado nacional y fundador del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Murió en Buenos Aires el 18 de abril de 1995.
1983: en Buenos Aires, durante el cierre de campaña para las elecciones presidenciales, el candidato peronista Herminio Iglesias prende fuego un ataúd con el nombre del candidato de la UCR (Raúl Alfonsín) y los colores de ese partido.
1996: se funda en Buenos Aires la productora de televisión Ideas del sur
2007:Cristina Fernández de Kirchner es elegida presidenta. Asumió en diciembre de ese año. Será la primera mujer en obtener la presidencia en elecciones.
Herminio Iglesias prende fuego a un ataúd con los colores del radicalismo (1983)
En el mundo
Día mundial de la animación. Se celebra en esta fecha desde 2003 en recuerdo de la primera proyección pública de Théâtre Optique (Teatro Óptico), de Émile Reynaud, antecedente de la cinematografía de animación, que tuvo lugar en el Museo Grevin de París el 28 de octubre de 1892
1492: en las islas Bahamas, el español Rodrigo de Jerez es el primer occidental que ve a los indios fumando tabaco y el primero en imitarlos.
1704:Muere el filósofo inglés John Locke, fundador de la escuela del empirismo y padre del liberalismo. Había nacido en Inglaterra el 29 de agosto de 1632.
1886: en Estados Unidos, el presidente Grover Cleveland inaugura la Estatua de la Libertad, regalada por Francia.
1922:Se produce en Italia la Marcha sobre Roma de Benito Mussolini. Pocos días más tarde, sería nombrado primer ministro de Italia e impondría un régimen totalitario durante dos décadas.
1958:Giuseppe Roncali, quien tomaría el nombre de Juan XXIII, es elegido nuevo papa.
Estatua de la Libertad (Nueva York)